El dólar global se ve respaldado tanto por los flujos hacia activos seguros como por la disminución de las apuestas a favor de recortes de tipos de interés a corto plazo, en medio de profundas divisiones entre los miembros de la junta de la Reserva Federal (Fed) sobre el camino correcto a seguir en materia de política monetaria.
El dólar global tocó máximos de siete meses impulsado por la aversión al riesgo
La divisa se consolida como refugio ante la caída de acciones tecnológicas en Wall Street y la búsqueda de activos seguros.
-
El dólar global se mantuvo en máximos de tres meses ante la cautela de la Reserva Federal
-
El petróleo cayó por la preocupación ante el exceso de oferta y el fortalecimiento del dólar
El dólar global se consolida como refugio ante la caída de acciones.
El índice dólar, que mide la moneda frente al yen, el franco, el euro, la libra esterlina y otras dos monedas similares, alcanzó los 100,20 puntos, después de haber alcanzado un máximo de 100,25 al final de la sesión de este martes.
El dólar se ha fortalecido frente al euro desde la semana pasada, cuando la Reserva Federal recortó los tipos de interés en 25 puntos básicos y el presidente de la Fed, Jerome Powell, dijo que un recorte en diciembre no era una conclusión inevitable. De esta manera, la moneda europea bajó un 0,04% hasta los 1,1477 dólares, mientras que el dólar frente al yen japonés se fortaleció un 0,38% hasta los 154,26.
Suben las acciones tras el repunte de las tecnológicas
Los índices bursátiles subieron este miércoles impulsados por el repunte de las acciones tecnológicas y por datos de empleo privado en Estados Unidos más sólidos de lo esperado. Sin embargo, las bolsas asiáticas sufrieron fuertes golpes durante la noche, lo que provocó que el Nikkei japonés cayera casi un 7% desde los máximos históricos del martes, mientras que las acciones en Corea del Sur se desplomaron hasta un 6,2% antes de recuperar parte de las pérdidas y situarse con una caída del 2,9%.
El promedio industrial Dow Jones subió 59,92 puntos, o un 0,12%, hasta los 47.139,89, mientras que el S&P500 subió 28,01 puntos, o un 0,41%, hasta los 6.799,59 y el Nasdaq Composite aumentó 149,16 puntos, o 0,64%, hasta 23.498,37. En tanto, el Índice MSCI de acciones en todo el mundo escaló 1,48 puntos, o un 0,15%, hasta los 998,31 y el índice paneuropeo, STOXX 600, subió un 0,38%.
- Temas
- Uruguay
- Estados Unidos
- Wall Street


Dejá tu comentario