El dólar subió un 0,32% con respecto al martes y cerró en 40,033 pesos, según la cotización del Banco Central del Uruguay (BCU), consolidando un aumento mensual pero a la merced de una tendencia a la baja en lo que va del año.
El dólar volvió a aumentar y consolida la suba mensual
El billete estadounidense viene acumulando un incremento en octubre del 0,47%, aunque persiste la baja anual.
-
El oro rompió la barrera de los 4.000 dólares y alcanza un récord histórico
-
El dólar global sube ante el euro y el yen por tercer día consecutivo

El dólar volvió a subir por segunda jornada consecutiva.
La tendencia bajista anual persiste en el billete verde que ya acumula el 9,15% por debajo en lo que va de 2025, mientras que durante este mes logró un aumento del 0,47%, representado por $0,19.
En la pizarra de referencia del Banco República (BROU), el dólar billete minorista se ofreció a 38,85 pesos para la compra y 41,25 pesos para la venta. Por su parte, el valor preferencial del Dólar eBROU estuvo en 39,35 pesos para la compra y en 40,75 pesos para la venta.
La cotización de cierre en la Bolsa Electrónica de Valores del Uruguay (Bevsa) subió y cerró en 40,033 pesos, mientras que el precio máximo fue de 40,050 pesos y el mínimo de 40 pesos. Se realizaron un total de 63 transacciones, con un monto de operaciones por más de 32,8 millones de dólares.
La stablecoin Tether (USDT), de paridad 1:1 con el dólar, cotiza esta tarde en un promedio de 43,35 pesos para la compra en línea con cuenta bancaria o con tarjeta, y desde los 41,40 pesos hasta los 43,97 pesos en el mercado peer-to-peer (P2P) de Binance.
El Copom volvió a bajar las tasas
Este martes, el BCU redujo las tasas de interés en 50 puntos básicos y las dejó en el 8,25%, en lo que fue la tercera baja consecutiva tras la reunión del Comité de Política Monetaria (Copom). La entidad actuó en línea con lo que anticipaba parte del mercado y dispuso mantener la política monetaria en instancia contractiva, a pesar de una inflación que se mantiene alineada al rango meta y unas expectativas que empiezan a converger al objetivo del 4,5%.
La Tasa de Política Monetaria (TPM) quedó así en 8,25%, moderando el sesgo contractivo y llevando, gradualmente, hacia una instancia de política monetaria neutral. Desde el directorio destacaron que la inflación en setiembre fue de 4,25%, colocándose por cuarta vez consecutiva dentro del rango meta del BCU.
El dólar en las jornadas anteriores
- 1 de octubre — 39,875
- 2 de octubre — 39,912
- 3 de octubre — 39,869
- 6 de octubre — 39,895
- 7 de octubre — 39,905
Dejá tu comentario