El dólar global se fortaleció frente al euro, la libra y el yen japonés, que cayó a su nivel más bajo desde agosto, luego de la elección de Sanae Takaichi como nueva líder del gobierno japonés.
El dólar global se fortaleció ante la caída del yen y la debilidad del euro
Las tensiones políticas en Japón y Europa reavivan la demanda de activos refugio y sostienen al índice dólar en terreno positivo.
-
El dólar global se debilitó a la espera de nuevo datos de empleo en Estados Unidos
-
El dólar cerró con otra baja y continúa su depreciación anual

El dólar global se fortaleció frente al euro, la libra y el yen japonés.
El índice dólar, que compara a la moneda norteamericana con una cesta de divisas, subió un 0,46% hasta 98,57 puntos, apoyado en la debilidad de sus principales contrapartes, especialmente el yen japonés y el euro.
El yen cayó un 1% hasta 151,86 por dólar y alcanzó 151,93, su nivel más bajo desde el 19 de febrero, tras la victoria de Sanae Takaichi como líder de Japón el sábado. Takaichi, quien se espera que se convierta en el próximo primer ministro, se ha comprometido a impulsar la economía japonesa con un gasto agresivo y ha criticado las subidas de los tipos de interés del Banco de Japón.
El euro a la defensiva
La moneda estadounidense avanzó igualmente frente al euro, que retrocedió ante la incertidumbre política en Europa. La renuncia del primer ministro francés Sébastien Lecornu el lunes y las dificultades para aprobar el presupuesto europeo de 2026 presionaron a la moneda, que cayó un 0,43% y cerró en 1,1659 dólares.
Es probable que Francia pierda el plazo para presentar su proyecto de ley de presupuesto para 2026, lo que significa que los legisladores deberán aprobar una legislación provisional de emergencia para autorizar el gasto desde el 1 de enero hasta que se apruebe un presupuesto completo.
Los inversores siguieron de cerca la diferencia entre los rendimientos de los bonos franceses y alemanes a 10 años, un indicador del mercado que refleja la prima de riesgo que exigen los inversores para mantener la deuda francesa. Los rendimientos de los bonos franceses subieron 2 puntos básicos hasta el 3,59%.
Mercados bursátiles caen tras récords
Los principales índices bursátiles cayeron el martes, con el S&P 500 bajando tras recientes máximos históricos. El Dow Jones cayó 147,37 puntos, o 0,31%, a 46.548,47; el S&P 500 cayó 28,65 puntos, o 0,43%, a 6.711,63; y el Nasdaq cayó 158,71 puntos, o 0,69%, a 22.782,96.
Las acciones han estado subiendo a pesar de las preocupaciones sobre las valoraciones elevadas y la menor certeza en torno a los datos después de que el cierre del gobierno federal entró en su séptimo día, dejando a los mercados vulnerables a un retroceso.
Los futuros del oro alcanzaron los 4.000 dólares la onza por primera vez. La demanda de oro, considerado refugio seguro, se ha visto impulsada en parte por la incertidumbre sobre el cierre de Estados Unidos, así como por las expectativas de un nuevo recorte de las tasas de interés. Los futuros del oro estadounidense para entrega en diciembre cerraron en 4.004,4 dólares, un 0,7% más.
Dejá tu comentario