29 de mayo 2023 - 08:58

El gobierno busca $ 14.600 M en el mercado con 4 licitaciones

El Banco Central del Uruguay publicó el calendario tentativo donde se colocarán 4 títulos entre el 29 de mayo y el 9 de junio.

Banco Central del Uruguay
Foto: Radio Universal

El Banco Central del Uruguay (BCU) y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) colocarán títulos de deuda pública doméstica esta semana por un total de 14.600 pesos con plazos de hasta 700 días.

Este lunes, a las 14 horas, se licitará el primer título en pesos por 2900 millones de pesos –74,66 millones de dólares, a valor de hoy–, con integración ese mismo día y con un plazo a 35 días. De ese total, 580 millones de pesos serán colocaciones no competitivas.

El martes habrá otra adjudicación, también a las 14 horas: se licitará un título por 2900 millones de pesos, equivalente a unos 74,66 millones de dólares, con integración el día posterior y con un plazo de 700 días. De este total, 580 millones de pesos se consideran no competitivos.

El miércoles, por su parte, se licitará el tercer título, con adjudicación ese mismo día, y por un valor de 2500 millones de pesos – unos 64,36 millones de dólares – y con un plazo de 98 días. De ese monto total, 500 millones de pesos se consideran no competitivos.

Por último, el jueves se licitará un título por 6300 millones de pesos, equivalente a unos 162,2 millones de dólares– con integración en el día después de la licitación y con un plazo de vencimiento de 364 días. De este total, 1260 millones de pesos se considerarán colocaciones no competitivas.

Menos del 45% de colocación en títulos

La semana pasada, el BCU colocó menos de la mitad de las letras en pesos a 90 días. Las letras en pesos a 90 días quedaron rindiendo 11,38%, con una oferta de 3.960 millones de pesos y una demanda de 1.774 millones, cuya totalidad fue aceptada.

El BCU emitió letras en moneda nacional, en Unidades Indexadas (UI) y certificados de depósito por 1.774 millones de pesos y no se registraron vencimientos para estos papeles, por lo que se quitaron pesos del circuito por 1.774 millones de pesos, destacó la Bolsa de Valores Electrónico S.A (Bevsa).

Dejá tu comentario

Te puede interesar