8 de noviembre 2025 - 21:40

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social comenzará una nueva negociación tripartita por el conflicto en Conaprole

El ministro Juan Castillo aseguró que lograron atenuar las medidas sindicales que afectaban las labores en la planta de distribución número 14.

Las gremiales cuestionaron las frecuentes asambleas del sindicato en la planta 14 de Rivera.

Las gremiales cuestionaron las frecuentes asambleas del sindicato en la planta 14 de Rivera.

Tras el reclamo de las gremiales lecheras, que aseguraban que las medidas sindicales en la planta de distribución 14 De Conaprole, en Rivera, generaban atrasos en sus labores, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) logró llegar a un acuerdo y mermar las asambleas, con el objetivo de llevar a cabo una reunión la semana que viene en la que puedan llegar a un acuerdo entre las partes.

El anuncio de cierre de la planta de producción fue lo que generó el conflicto entre la Asociación de Obreros y Empleados de Conaprole (AOEC) y la cooperativa lechera. Sin embargo, luego de la intervención del gobierno, se logró la absorción de nueve empleados en la planta, que ahora funciona como un centro de distribución. Sin embargo, las gremiales emitieron un comunicado asegurando que las asambleas y medidas sindicales tan frecuentes en la usina generaban conflictos en la cadena.

"Hubo varias reuniones de nuestros negociadores y negociadoras de la Dirección Nacional de Trabajo (Dinatra) que estaban también en contacto con el sindicato y la cooperativa. Logramos buscar una alternativa donde se puedan contener o minimizar las medidas que estaba haciendo el sindicato, a los efectos de propiciar una reunión para la semana que viene donde pongamos arriba de la mesa varias de las cuestiones que están en debate", comentó el titular del MTSS, Juan Castillo, a Radio Montecarlo.

En tanto, el ministro resaltó que la planta 14 tenga trabajadores reincorporados de la planta. "En el centro de distribución en la que se ha transformado en estos días la vieja usina 14, nos da un respiro que no haya sido un cierre total, aunque no tenga actividad completa. Al menos hay tareas para nueve trabajadores", aseguró Castillo. En ese sentido, recordó que el sindicato todavía lucha por la reapertura de la planta de producción.

La queja de las gremiales

Esta semana productores lácteos y tamberos emitieron un comunicado en contra de la AOEC estableciendo que los trabajadores no cumplen con sus tareas en la planta de distribución de Conaprole en Rivera. La misiva, firmada por más de diez asociaciones del sector lechero, establece que el sindicato no ha colaborado con el cumplimiento de las labores de sus trabajadores.

"AOEC permanentemente ha distorsionado el funcionamiento de las plantas, realizando asambleas sin dejar guardias gremiales", asegura el comunicado. Acorde a las gremiales lecheras, "algunas plantas o sectores que no trabajan los domingos se han negado a hacerlo en forma extraordinaria, lo que permitiría procesar en forma adecuada la leche que envían los productores y adoptar algunas medidas de lucha por sanciones disciplinarias".

En ese sentido, aseguraron que la situación "se agrava día a día" y que ya ha habido derrames de leche en los tambos por el retraso provocado en la recolección. Como conclusión, las gremiales aseguraron que Conaprole ha cumplido con su parte del trato, la de incorporar a nueve empleados en la planta de distribución en Rivera tras el cierre de la planta de producción, y que el sindicato las incumple.

Dejá tu comentario

Te puede interesar