17 de septiembre 2025 - 17:42

El petróleo bajó ante las preocupaciones sobre la demanda en Estados Unidos

Los operadores esperan que el recorte de tasas reduzca los costos de endeudamiento e impulsen la demanda de combustible, mientras persisten los riesgos en torno a los suministros rusos.

El petróleo cae entre el nerviosismo geopolítico y las novedades de política monetaria estadounidenses.

El petróleo cae entre el nerviosismo geopolítico y las novedades de política monetaria estadounidenses.

Los precios del petróleo cayeron este miércoles después de que datos que mostraron un aumento en las reservas de diésel en Estados Unidos avivaron las preocupaciones sobre la demanda y la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) recortó las tasas de interés como se esperaba.

Los futuros del crudo Brent bajaron 52 centavos, o 0,76%, a 68,22 dólares el barril, mientras que los futuros del crudo West Texas Intermediate (WTI) de Estados Unidos perdieron 47 centavos, o 0,73%, a 64,05 dólares.

Los inventarios de crudo estadounidense cayeron drásticamente la semana pasada, con un aumento en las exportaciones y una marcada disminución en las importaciones, según informó la Administración de Información Energética (EIA, por sus siglas en inglés) este miércoles. Sin embargo, el aumento en las reservas de destilados avivó la preocupación por la demanda y mantuvo los precios a raya, según los analistas.

El conflicto Rusia-Ucrania, Fed y existencias de petróleo

Por su parte, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo el miércoles que los planes de la Unión Europea (UE) de eliminar gradualmente y más rápidamente la energía y las materias primas rusas no afectarán a Rusia.

A pesar de las sanciones ya vigentes, la UE todavía importa miles de millones de euros en energía y materias primas rusas, desde gas natural licuado hasta uranio enriquecido, aunque sus importaciones de petróleo y gas rusos se han desplomado.

Los inversores también están esperando el resultado de la reunión de la Reserva Federal que se conocerá este miércoles, con un nuevo gobernador, Stephen Miran, con licencia de la administración Trump, uniéndose a las deliberaciones. Si bien los mercados han descontado en gran medida un recorte de tasas de 25 puntos básicos por parte de la Fed, que podría aliviar los costos de endeudamiento e impulsar la demanda de combustible, los operadores estarán atentos a los comentarios del presidente del banco central, Jerome Powell.

Fuentes del mercado que citan cifras del Instituto Americano del Petróleo (API) dijeron que las existencias de crudo y gasolina en Estados Unidos cayeron la semana pasada, mientras que las existencias de destilados aumentaron. Aunque esperan también los datos de existencias de la Administración de Información Energética (EIA) estadounidense.

"Parece un momento decisivo para el último repunte de los precios del petróleo: los informes de grandes fondos que acumulan apuestas bajistas muestran que persisten los temores de exceso de oferta, algo que podría dificultar el mantenimiento de las ganancias", dijo Chris Beauchamp, analista jefe de mercado de IG Group, que agregó que "si bien Rusia ha seguido poniendo a prueba la determinación de la OTAN, parece que las tensiones se mantendrán contenidas, lo que dará un nuevo impulso negativo y hará más probable que se vuelvan a poner a prueba los mínimos recientes".

Dejá tu comentario

Te puede interesar