17 de septiembre 2025 - 15:59

La Reserva Federal recortó las tasas por primera vez en el año

El recorte del banco central estadounidense fue de 25 puntos básicos, menor al que pretendían los directores alineados con Donald Trump.

La Reserva Federal de Estados Unidos recortó las tasas por primera vez desde diciembre.

La Reserva Federal de Estados Unidos recortó las tasas por primera vez desde diciembre.

La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) redujo las tasas de interés en 25 puntos básicos tras la reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC), que procedió así al primer recorte del año, en medio de las presiones del presidente Donald Trump por un relajamiento de la política monetaria.

Tras modificar el nivel de los tipos hacia el rango del 4-4,25%, la minuta de la reunión dio pistas de cara a lo que pueda suceder hasta diciembre, con proyecciones que indican recortes adicionales de 50 puntos básicos, en una señal que esperaba el mercado.

Las autoridades respondieron sí a las preocupaciones sobre la debilidad del mercado laboral con una medida que obtuvo el apoyo de la mayoría de los designados por Trump para la Fed. Sólo Stephen Miran, quien se unió el martes a pedido del líder del Partido Republicano y está de licencia como jefe del Consejo de Asesores Económicos de la Casa Blanca, disintió a favor de un recorte de medio punto porcentual.

El recorte de la tasa, junto con las proyecciones que muestran que se anticipan dos reducciones más de un cuarto de punto porcentual en las dos reuniones de política restantes de este año, indican que los funcionarios de la Fed han comenzado a restar importancia al riesgo de que la política comercial de la administración trumpista alimente una inflación persistente, por lo que ahora están más preocupados por el debilitamiento del crecimiento y la probabilidad de un aumento del desempleo.

"El Comité está atento a los riesgos para ambos lados de su mandato dual y considera que los riesgos a la baja para el empleo han aumentado", dijo la Fed en su declaración de política, en la previa de la conferencia de su presidente, Jerome Powell.

Powell minimizó los riesgos de inflación y las tensiones con Donald Trump

En conferencia de prensa, Powell señaló que “desde abril, para mí, los riesgos de una inflación más alta y más persistente probablemente se han vuelto un poco menores, y eso se debe en parte a que el mercado laboral se ha suavizado y el crecimiento del PIB se ha desacelerado".

En tanto, indicó que los aranceles están aumentando las presiones sobre los precios, pero cada vez parece más que será "un aumento de precios único, en lugar de crear un proceso inflacionario".

Al ser consultado por la incorporación de Miran y la posible influencia de Trump, observó: "Hoy dimos la bienvenida a un nuevo miembro del comité, como siempre lo hacemos, y el comité permanece unido en la consecución de nuestros objetivos de doble mandato".

“Estamos firmemente comprometidos con mantener nuestra independencia. Y más allá de eso, realmente no tengo nada que compartir”, insistió, bajando el tono a la cuestión. A la par, aclaró que “no hubo ningún apoyo generalizado para un recorte de 50 puntos básicos hoy", dijo Powell a los periodistas.

Dejá tu comentario

Te puede interesar