24 de noviembre 2025 - 09:38

El petróleo se mantiene estable ante las esperanzas de las conversaciones de paz en Ucrania

La posibilidad de un acuerdo y las expectativas sobre un posible recorte de tasas de la Reserva Federal estabilizan los precios del crudo.

Los precios del petróleo se estabilizan el lunes tras una caída de alrededor del 3% la semana pasada.

Los precios del petróleo se estabilizan el lunes tras una caída de alrededor del 3% la semana pasada.

Los precios del petróleo se estabilizan este lunes tras una caída de alrededor del 3% la semana pasada, mientras los inversores sopesan las posibilidades de un recorte de tasas en Estados Unidos frente a la perspectiva de un acuerdo de paz en Ucrania que podría llevar a un alivio de las sanciones al principal productor Rusia.

Los futuros del crudo Brent bajan 20 centavos, o 0,3%, a 62,36 dólares el barril, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) baja 19 centavos, o 0,3%, a 57,87 dólares el barril, señala Reuters.

Estados Unidos y Ucrania se disponían a reanudar el trabajo sobre un plan de paz revisado antes de la fecha límite del jueves establecida por el presidente estadounidense, Donald Trump, después de acordar ajustar una versión anterior que los críticos dijeron que era demasiado favorable a Moscú.

Sanciones a petroleras rusas

"El mercado está abrumadoramente centrado en la visión macro, que es este tratado de paz de Ucrania y la economía estadounidense", dijo Jorge Montepeque, director gerente de Onyx Capital Group. Un acuerdo de paz podría potencialmente llevar a una reducción de las sanciones que han afectado las exportaciones petroleras rusas. Rusia fue el segundo mayor productor mundial de crudo, después de Estados Unidos, en 2024, según la Administración de Información Energética de Estados Unidos.

Las sanciones de EEUU a la empresa estatal Rosneft y a la empresa privada Lukoil que entraron en vigor el viernes, han causado fricciones que normalmente harían subir los precios, pero el mercado está preocupado por el acuerdo de paz que lo hace bajista para el petróleo, agregó. El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, dijo el domingo que la fecha límite del jueves podría no estar escrita en piedra.

Incertidumbre por la Fed

La incertidumbre sobre los recortes de las tasas de interés en Estados Unidos es otro factor que frena el apetito de los inversores. Sin embargo, la posibilidad de un recorte de tasas el próximo mes aumentó después de que el presidente de la Reserva Federal de Nueva York, John Williams, sugiriera un recorte en el corto plazo.

"Las expectativas de un posible recorte de tasas por parte de la Reserva Federal en diciembre también podrían contrarrestar el sentimiento bajista al mejorar el apetito por el riesgo global", afirmó Sugandha Sachdeva, fundadora de SS WealthStreet, una firma de investigación con sede en Nueva Delhi.

Dejá tu comentario

Te puede interesar