Los precios del petróleo cayeron alrededor de un 2% el viernes, alcanzando su nivel más bajo en un mes, mientras que Estados Unidos presionó para lograr un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania que podría impulsar los suministros mundiales de petróleo, y la incertidumbre sobre las tasas de interés estadounidenses frenó el apetito por el riesgo de los inversores.
El petróleo cayó un 2% ante las continuas presiones por la paz entre Rusia y Ucrania
La incertidumbre sobre las tasas de interés también contribuía a retener el precio del crudo en un contexto de mayor aversión al riesgo.
-
El petróleo cayó mientras Estados Unidos presionó para lograr un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania
-
El petróleo se estabilizó tras un renovado impulso para poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania
El petróleo cayó un 2% ante las continuas presiones por la paz entre Rusia y Ucrania.
Los futuros del crudo Brent cayeron 1,05 dólares, o un 1,7%, hasta los 62,33 dólares por barril al cierre, mientras que el crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) bajó 1,17 dólares, o un 2,0%, hasta los 57,83 dólares, según indicó Reuters.
El sentimiento del mercado se tornó bajista a medida que Washington presionaba para lograr un plan de paz entre Ucrania y Rusia para poner fin a la guerra de tres años, mientras que las sanciones contra los productores de petróleo rusos Rosneft y Lukoil entrarán en vigor el viernes.
El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskiy, dijo que trabajaría con Estados Unidos en un plan para poner fin a la guerra. "Con la noticia de las conversaciones llegando justo cuando las sanciones estadounidenses contra las dos mayores compañías petroleras rusas entran en vigor, los mercados petroleros experimentaron cierto alivio ante los riesgos para el suministro de petróleo ruso", explicó Jim Reid, director gerente de Deutsche Bank.
Sin embargo, un acuerdo de paz podría tardar bastante en llegar y no es seguro, ya que Kiev ha rechazado repetidamente las demandas de Rusia como inaceptables. "El mercado también se muestra cada vez más escéptico sobre la efectividad de las últimas restricciones impuestas a las petroleras rusas Rosneft y Lukoil", señalaron analistas de ANZ en una nota a sus clientes
Dudas por las tasas de interés
La fortaleza del dólar también estaba presionando a la baja los precios del petróleo, y la divisa se encaminaba a su mejor semana en más de un mes ante las expectativas de los inversores de que es poco probable que la Reserva Federal (Fed) recorte los tipos de interés el próximo mes.
La herramienta CME FedWatch muestra que las probabilidades de un recorte de tasas en diciembre se han reducido significativamente al 35%, frente al 90% de hace un mes.


Dejá tu comentario