23 de septiembre 2025 - 10:13

El petróleo sube ante las expectativas apaciguadas sobre un exceso de oferta

El estancamiento de un acuerdo para reanudar las exportaciones de crudo del Kurdistán iraquí aplacó el temor de los inversores.

El petróleo sube ante las expectativas apaciguadas sobre un exceso de oferta.

El petróleo sube ante las expectativas apaciguadas sobre un exceso de oferta.

Foto: Reuters

Los precios del petróleo subían en las primeras horas del martes después de que se estancara un acuerdo para reanudar las exportaciones de petróleo del Kurdistán iraquí, apaciguando las preocupaciones de algunos inversores de que el reinicio se sumaría a los temores de un exceso de oferta mundial.

Los futuros del crudo Brent subían 61 centavos, o 0,9%, a 67,18 dólares el barril, mientras que los del estadounidense West Texas Intermediate (WTI) avanzaban 67 centavos, o 1,1%, a 62,95 dólares el barril, ambos recuperando modestas pérdidas anteriores, informó Reuters. Ambas referencias habían caído durante las cuatro sesiones anteriores, cayendo alrededor de un 3%.

El martes, los inversores seguían de cerca los avances en torno al acuerdo para reanudar las exportaciones de petróleo del Kurdistán iraquí, pero el acuerdo quedó paralizado luego de que dos empresas productoras de petróleo pidieron garantías de que sus deudas serían reembolsadas.

El acuerdo entre los gobiernos federal y regional kurdo de Irak y las empresas petroleras tiene como objetivo reanudar la exportación de unos 230.000 barriles diarios de petróleo desde el Kurdistán al mercado mundial a través de Turquía. Estas exportaciones han estado suspendidas desde marzo de 2023.

Más oferta y menos demanda

En general, el mercado petrolero mundial se está preparando para una mayor oferta y una desaceleración de la demanda, obstaculizada por la adopción de vehículos eléctricos y las presiones económicas impulsadas por los aranceles estadounidenses.

En su último informe mensual, la Agencia Internacional de Energía (EIA) dijo que el suministro mundial de petróleo aumentaría más rápidamente este año y que el superávit podría expandirse en 2026 a medida que los miembros de la OPEP+ aumenten la producción y crezca el suministro fuera del grupo de productores.

Aún así, los riesgos se ciernen sobre el mercado mientras los operadores monitorean la consideración de la Unión Europea (UE) de sanciones más estrictas a las exportaciones de petróleo ruso, así como cualquier escalada de las tensiones geopolíticas en el Oriente Medio.

"Los bajos inventarios de petróleo de la OCDE siguen siendo un factor de apoyo", afirmó el analista de UBS Giovanni Staunovo. "Por otro lado, el aumento de las exportaciones de crudo de la OPEP+ supone un obstáculo para los precios, así como la ausencia de nuevas sanciones contra las exportaciones petroleras rusas", añadió.

Se esperaba que las reservas de petróleo crudo de Estados Unidos aumentaran la semana pasada, mientras que los inventarios de gasolina y destilados probablemente cayeran, mostró una encuesta preliminar de Reuters el lunes.

Dejá tu comentario

Te puede interesar