23 de septiembre 2025 - 08:45

El "efecto Temu" golpea a otro sector y advierten por la pérdida de 150 empleos

Algunas jugueterías advierten que resistirán hasta Navidad para liquidar inventarios antes de los cierres definitivos, proyectados para enero y febrero.

El efecto Temu afecta a jugueterías, regalerías y papelerías.

El efecto Temu afecta a jugueterías, regalerías y papelerías.

La irrupción de plataformas de compras internacionales como Temu ha desatado una caída de demanda en el sector juguetero local, que registró el cierre de 40 puntos de venta y la pérdida de 150 empleos directos en lo que va del año, según advirtió la Asociación de Jugueteros del Uruguay (AJU).

El avance de importaciones a través del régimen de franquicias está redefiniendo el mercado local y empresarios estiman que más del 50% de los juguetes que ingresen al país a fin de año llegará por el comercio electrónico internacional, desplazando al comercio tradicional.

"El impacto es tremendamente negativo. En lo que va del año hay alrededor de 40 puntos de venta que han cerrado. Un dato no menor es que la segunda cadena de jugueterías más importante lleva cerrada la mitad de sus locales", manifestó a Telemundo, Federico Gerwer, presidente de AJU.

El dirigente sectorial confirmó que la crisis no se limita a pequeños comercios, sino que también afecta a grandes cadenas y supermercados, que están abandonando el rubro ante la competencia desleal de las importaciones por franquicias.

Resistencia hasta Navidad, más cierres en verano

Los empresarios del sector implementaron una estrategia de supervivencia concentrada en la temporada navideña. "Muchos están aguantando hasta Navidad para poder vender el stock que tienen y aguantar los meses que son más comerciales, pero sabemos que en enero y febrero van a haber unas cuantas más que van a estar cerrando", proyectó Gerwer.

Esta táctica de resistencia busca aprovechar la demanda estacional de fin de año para liquidar inventarios y generar el flujo de caja necesario para sortear la crisis, aunque las perspectivas para 2026 son sombrías.

juguetes
Las jugueterías advierten por el impacto de aplicaciones como Temu.

Las jugueterías advierten por el impacto de aplicaciones como Temu.

La AJU detectó irregularidades en el funcionamiento del régimen de franquicias, con páginas web que ofrecen productos que luego importan a través de este sistema. "Se trata de una práctica que está prohibida", señaló Gerwer, sugiriendo que existe comercialización organizada bajo la fachada de compras personales. Esta modalidad distorsiona aún más la competencia, al permitir que operadores comerciales accedan a los beneficios arancelarios diseñados para compras individuales de consumidores finales.

Impacto en el empleo

La crisis trasciende el ámbito comercial y se extiende a sectores conexos como regalería y papelería, que también enfrentan el cierre de establecimientos. Los 150 empleos directos perdidos representan solo la punta del iceberg de un impacto que se extiende a toda la cadena de valor del comercio minorista especializado.

El fenómeno refleja una transformación más amplia del retail local, donde las plataformas digitales internacionales están desplazando al comercio tradicional mediante ventajas competitivas basadas en regímenes arancelarios preferenciales.

Los empresarios del sector consideran que la propuesta gubernamental de gravar con IVA las compras de Temu, incluida en el proyecto de Presupuesto, no tendrá una incidencia para revertir la situación.

Dejá tu comentario

Te puede interesar