18 de diciembre 2023 - 16:17

El Salario Mínimo Nacional aumentará un 5,5% en enero

El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres, remarcó que el SMN lleva un crecimiento acumulado del 1,2% por sobre la inflación en lo que va del gobierno.

Desde el gobierno destacaron que a pesar de las dificultades externas, el SMN tuvo un incremento por encima de la inflación.

Desde el gobierno destacaron que a pesar de las dificultades externas, el SMN tuvo un incremento por encima de la inflación.

El ministro de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), Pablo Mieres, comunicó que el Salario Mínimo Nacional (SMN) aumentará un 5,5% a partir del primero de enero de 2024, y remarcó que el mismo acumula un crecimiento del 1,2% por sobre la inflación en lo que va de la actual administración de gobierno.

A partir del primer día del año próximo, el SMN pasará de 21.107 pesos a 22.268 pesos, según detalló el ministro, quien aseguró que el mismo continúa manteniendo su poder adquisitivo a pesar de los problemas externos que tuvo que enfrentar el gobierno a lo largo de estos cuatro años.

Este lunes, en rueda de prensa, Mieres dijo que "el SMN se mantuvo en su poder adquisitivo cuando el conjunto de los salarios bajaron en el momento de la pandemia, algo que no se tiene en cuenta por el PIT-CNT", en referencia a los reclamos por mayores aumentos.

El líder del Partido Independiente (PI) indicó que "en este período de gobierno, a diferencia del anterior, el Uruguay sufrió un golpe muy duro que fue la pandemia, después también el impacto de otros efectos como la sequía y la competitividad de precios con la Argentina" y que "todas esas cosas afectaron".

"El empleo está en niveles mucho mejores que en 2019"

No obstante, destacó que "a pesar de eso, el SMN en el momento más difícil se mantuvo e incluso aumentó un 1,2% acumulado en cuatro años". "El empleo está en niveles mucho mejores que en 2019, en todas las variables, en tasa de actividad, en tasa de empleo, en tasa de desempleo y también en informalidad", explicó el ministro.

En lo que respecta al salario real, Mieres manifestó que este "viene aumentando con respecto a 2019", al punto de que se encuentra 1 punto porcentual (p.p.) arriba del promedio de ese año.

"De acuerdo a los datos que tenemos de la 10° ronda del Consejo de Salarios, es muy problable que siga aumentando el poder adquisitivo del sector privado en la medida que los acuerdos están pautando incrementos por encima de la inflación", concluyó el jerarca.

Dejá tu comentario

Te puede interesar