El volumen de la producción industrial retrocedió 2,8% en el primer cuatrimestre del año, al ser comparado con el período enero-abril de 2023, y a pesar de experimentar una variación del 6,1% en términos interanuales en abril frente a igual mes del año pasado.
El volumen de la producción industrial retrocedió 2,8% en el primer cuatrimestre
El Índice de Volumen Físico de la Industria Manufacturera cayó en la primera parte del año, a pesar de experimentar una variación del 6,1% en abril.
-
El volumen de la producción industrial tuvo una variación interanual del 2,4%
-
El volumen de la producción industrial tuvo una variación interanual del 9,1%

La industria manufacturera presentó leves caídas de volumen durante los últimos meses.
El dato se dio a conocer este miércoles en el último boletín técnico del Índice de Volumen Físico de la Industria Manufacturera (IVFIM) elaborado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) para el mes de abril.
A su vez, la variación acumulada en los últimos 12 meses del año fue negativa, en un 0,5%. Por otro lado, el número índice del IVFIM se estableció en 102,8.
El Índice de Horas Trabajadas por obreros (IHT) registró una variación interanual del 12,2%, una variación promedio anual del 2,6% y una variación promedio acumulada en los últimos 12 meses de 1,2%, mientras que el Índice de Personal Ocupado (IPO) se mantuvo prácticamente invariable.
Principales factores sobre la variación del promedio cuatrimestral
La división de mayor incidencia negativa para explicar la caída del primer cuatrimestre fue "Refinería de Petróleo" a partir de la parada de la refinería La Teja de Ancap, la cual supuso un derrumbe casi total, del 96,5% impactando en 6,5 puntos porcentuales (p.p.) sobre el acumulado del período.
Otro factor que influyó negativamente sobre el promedio cuatrimestral fue la división de "Elaboración de Bebidas", con una contracción del 11,6% y una incidencia negativa de 0,7 p.p. "Reparación e Instalación de la Maquinaria y Equipo", por su parte, supuso una variación negativa del 28,6%, aunque un impacto negativo de solo 0,6 p.p.
En el otro extremo, el apartado "Fabricación de Papel y de los Productos de Papel" tuvo un salto del 35,7% y aportó 3,8 p.p. al promedio del período.
- Temas
- Uruguay
- Industria
- Producción
Dejá tu comentario