28 de agosto 2025 - 14:04

Estos son los beneficiarios de la jubilación especial reparatoria del BPS

Cómo pueden gestionar el trámite los beneficiarios que cobran esta prestación que ofrece el Banco de Previsión Social.

De qué se trata este beneficio que ofrece BPS.

De qué se trata este beneficio que ofrece BPS.

Foto: Medios Públicos

El Banco de Previsión Social (BPS) es el departamento de finanzas de la seguridad social en Uruguay, que se encarga de asegurar los pagos de diversas prestaciones a grupos sociales.

Dentro de las prestaciones económicas que ofrece a los beneficiarios, el organismo previsional cuenta con la jubilación especial reparatoria, un beneficio que otorga BPS a exiliados y presos políticos siempre que cumplan con determinados requisitos de edad y servicios aportados. Para eso, los titulares deben tener, como mínimo, 60 años de edad y 10 años de servicios.

Esta prestación entra en un grupo especial para exiliados y presos políticos, por lo que esta jubilación especial es incompatible con el goce de cualquier otra jubilación, retiro o subsidio transitorio por incapacidad parcial. El monto mensual a cobrar es de 5 BPC ($ 30.885,00), según valor vigente a la fecha en que se otorga la jubilación.

Jubilados Trabajando BPS

Beneficiarios de la jubilación especial reparatoria

Podrán acceder a esta prestación, quienes por motivos políticos, ideológicos o gremiales, entre el 9/2/1973 y el 28/2/1985:

  • Se vieron obligados a abandonar el territorio nacional y hayan retornado antes del 1/3/1995.
  • Estuvieron detenidos o en clandestinidad.
  • Fueron despedidos de la actividad privada al amparo de lo establecido por el Decreto Nº 518/973, de 4 de julio de 1973 y lo acrediten fehacientemente.

Los beneficiarios deben contar con resolución favorable por parte de la Comisión Especial Asesora, ubicada en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.

Dejá tu comentario

Te puede interesar