El Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) definió los nuevos precios de los combustibles que regirán desde este lunes 1º de setiembre, luego de hacerse eco del comportamiento de los valores a nivel internacional tras el informe de Ursea.
Ajustes al alza y a la baja: el gobierno definió los nuevos precios de los combustibles
El Ministerio de Industria, Energía y Minería determinó los valores que regirán desde este lunes 1º de setiembre.
-
¿Qué puede ocurrir con los precios de los combustibles en setiembre?
-
Las ventas de combustibles crecieron durante el primer semestre

El gobierno ajustó los precios de los combustibles para setiembre-octubre.
El MIEM se hizo eco de los Precios de Paridad de Importación (PPI) de los últimos dos meses para definir una baja en los valores de la nafta y subas tanto para el gasoil como para el supergás, que regirán durante setiembre y octubre, de acuerdo al nuevo esquema de actualización bimestral.
A raíz de la baja en los valores del petróleo a nivel global, las naftas disminuirán su valor en alrededor de 0,65%, situación que contrasta con una suba de alrededor del 4% en el gasoil y que supera el 9,5% en el caso del supergás.
Cómo quedaron los precios de los combustibles para setiembre-octubre
Tras la actualización, los precios de los combustibles a partir del 1º de setiembre serán los siguientes:
- Nafta Premium 97: 80,61 pesos por litro (una baja del 0,66% desde los 81,13 pesos).
- Nafta Súper 85: 78,20 pesos por litro (reducción del 0,64% desde los 78,72).
- Gasoil 10 S: 57,14 pesos por litro (aumento del 4,28% desde los 55,08 pesos).
- Gasoil 50 S: 50,14 pesos por litro (incremento del 3,74% desde los 48,08 pesos).
- Supergás: 88,46 pesos por kilo (suba del 9,52% desde los 80,77 pesos).
Qué anticipaban los informes de Ursea
Los informes de Ursea habían reflejado que los valores de la nafta habían retrocedido durante el bimestre julio-agosto con respecto a mayo-junio, llegando incluso a un descenso del 2,43%, superior a la disminución anunciada por el gobierno.
En el caso del gasoil, los PPI marcaban un incremento del 0,96%, inferior al finalmente decidido por el Ejecutivo, mientras que el valor del supergás se comportó a la baja, en sentido contrario al aumento definido.
Dejá tu comentario