El mercado de capitales sumó la emisión del Fideicomiso Financiero Infraestructura Renta Variable CMB-NewF I, lanzado por CMB Activa-Internacional (CMB Activa) y Newfoundland Capital Management (NewF) que se realizó a través de la Bolsa Electrónica de Valores (Bevsa) por un monto equivalente a 100 millones en Unidades Indexadas (UI), con un plazo de 15 años.
CMB Activa y NewF lanzaron un fideicomiso de u$s 100 millones en infraestructura y energía
El instrumento invertirá en capital accionario, deuda subordinada y derechos de crédito de empresas operadoras en Uruguay.
-
La operativa de Bevsa alcanzó su mayor registro histórico durante 2024, al movilizar u$s 89.293 millones
-
Isusa llegó a un acuerdo con sus trabajadores para preservar los 250 empleos en riesgo

CMB Activa y NewF consolidan presencia regional con un instrumento innovador en el mercado.
La emisión fue estructurada con Certificados de Participación y recibió una demanda de 1.690,4 millones de UI (268,9 millones de dólares), lo que significó 2,7 veces la oferta disponible.
La licitación se realizó en dos etapas:
-
Tramo mayorista (95% de la emisión): equivalente a 95 millones de dólares, con sobredemanda por 263,9 millones de dólares.
Tramo minorista (5% de la emisión): por 5 millones de dólares, sin ofertas recibidas.
Etapa promotores: completada por INFRAM (gestor de la emisión), que tomó el 5% equivalente a 5 millones de dólares.
Innovación financiera
Se trata del primer instrumento en el país que habilita a inversores institucionales a participar directamente en acciones de proyectos de infraestructura y energía, ampliando la profundidad y sofisticación del mercado de capitales local.
Los fondos se destinarán a inversiones en capital accionario, deuda subordinada y derechos de crédito de sociedades operadoras de infraestructura en Uruguay, en sectores como transporte vial, ferroviario, portuario, aeroportuario, generación y transmisión de energía, agua potable, saneamiento, telecomunicaciones, logística e infraestructura social.
El fideicomiso recibió calificación BBB (uy) por parte de Care Calificadora de Riesgo. Fue inscripto en el Banco Central del Uruguay (BCU) y cotizará en BEVSA.
-
Fiduciario y agente de pago: EF Asset Management Administradora de Fondos de Inversión (EFAM AFISA).
Administrador: NCMB INFRA I S.A.S. (INFRAM).
Asesor legal: Ferrere.
Asesor financiero: Sacramentum Capital.
Advierten que el fideicomiso es "un punto de inflexión"
Agustín Gattás, gerente de Mercados de Bevsa, destacó que el instrumento "permitirá canalizar fondos hacia proyectos de infraestructura estratégicos para el país, generando empleo y dinamismo económico, y profundizando la diversidad del mercado de capitales uruguayo".
Por su parte, Santiago Cat, CEO de Infram, afirmó que el fideicomiso "marca un punto de inflexión para Uruguay, ya que por primera vez los inversionistas institucionales podrán invertir en infraestructura uruguaya de forma diversificada, aportando liquidez y facilitando la movilización de capital privado hacia nuevos proyectos".
Vale destacar que CMB Activa, con sede en Chile, cuenta con más de 30 años de trayectoria y administra activos por más de 500 millones de dólares en infraestructura y energía. En tanto, NewF, con más de una década en la región, ha invertido más de 1.000 millones de dólares en América Latina desde 2009.
Dejá tu comentario