El intendente de Montevideo, Mario Bergara, compareció ante la Junta Departamental de Montevideo (JDM) junto con la directora de Recursos Financieros, Laura Tabárez, para dar explicaciones sobre la línea de crédito de hasta 58 millones de dólares solicitada al Banco de la República Oriental del Uruguay (BROU).
Mario Bergara garantizó la sostenibilidad de la deuda de Montevideo al defender el crédito del BROU
El intendente acudió a la Junta Departamental y aseguró que es una herramienta transitoria para cubrir desfasajes de liquidez.
-
Mario Bergara impulsa un Gabinete de Inversiones en Montevideo para atraer nuevos emprendimientos
-
Montevideo lanzó un plan integral para mejorar la limpieza y la gestión de residuos

El mecanismo equivale a un duodécimo del presupuesto anual y deberá devolverse antes del fin del período.
La sesión extraordinaria se desarrolló en régimen de Comisión General y fue convocada a iniciativa del edil Diego Rodríguez, quien planteó cuestionamientos sobre la legalidad, conveniencia y magnitud del instrumento financiero.
Rodríguez argumentó que la comparecencia era necesaria por la "fragilidad financiera de la comuna" y la importancia de contar con información detallada sobre los términos del préstamo. A su juicio, era imprescindible analizar la coherencia de esta herramienta con la planificación presupuestal de la Intendencia.
Bergara explicó que la operación no constituye un endeudamiento estructural sino una "ventanilla de liquidez acotada", utilizada para cubrir desfasajes entre ingresos y egresos corrientes. Señaló que este mecanismo es equivalente a un duodécimo del presupuesto anual, práctica a la que recurren todas las intendencias del país desde hace años.
El intendente subrayó que se trata de una línea de uso eventual, que deberá devolverse dentro del actual período de gobierno, por lo que no afecta la sustentabilidad del endeudamiento de la comuna. "Podemos tener problemas financieros de corto plazo, pero no un desfinanciamiento histórico ni altos niveles de deuda", afirmó.
Compromiso con la transparencia
Durante la sesión, la Intendencia remarcó que mantiene al día sus obligaciones financieras y el pago de las líneas de crédito vigentes, a diferencia de otras administraciones departamentales que en el pasado cerraron con deudas vencidas. Bergara sostuvo que la comuna seguirá ajustando su planificación presupuestal antes de definir futuros mecanismos de financiamiento.
La comparecencia se concretó bajo el artículo 29 literal C del Reglamento Interno de la JDM, que habilita al plenario a constituirse en Comisión General para recibir informes de los jefes comunales sobre el funcionamiento de sus servicios.
- Temas
- Uruguay
- Montevideo
- Deuda
Dejá tu comentario