28 de agosto 2025 - 17:12

El dólar firmó un leve retroceso y quedó por debajo de los $ 40

La divisa estadounidense se mantiene con oscilaciones mínimas en la semana, luego de una caída menor a la registrada a nivel global.

El dólar cayó levemente y quedó por debajo de los 40 pesos.

El dólar cayó levemente y quedó por debajo de los 40 pesos.

Foto: Vecteezy

El dólar cayó un 0,04% con respecto al miércoles y cerró en 39,988 pesos, según la cotización del Banco Central del Uruguay (BCU), en medio de una semana donde el billete verde se mantiene relativamente planchado y cercano a los 40 pesos.

De esta manera, el mercado cambiario local se acopló a lo ocurrido en el ámbito internacional y la divisa estadounidense bajó menos en el país que a nivel global. Así, acumula una caída del 0,52% en lo que va del mes y se encamina a un retroceso mensual, con una depreciación del 9,25% en el acumulado anual.

En la pizarra de referencia del Banco República (BROU), el dólar billete minorista se ofreció a 38,80 pesos para la compra y 41,20 pesos para la venta. Por su parte, el valor preferencial del Dólar eBROU estuvo en 39,30 pesos para la compra y en 40,70 pesos para la venta.

La cotización de cierre en la Bolsa Electrónica de Valores del Uruguay (Bevsa) fue de 39,980 pesos, mientras que el precio máximo fue de 40 pesos, y el mínimo de 39,980 pesos. Se realizaron 43 transacciones con un monto total de operaciones de casi 35,4 millones de dólares. Además, se realizó una operación de dólar NDF (03/11/2025) por 10 millones y una de dólar OCT (25/09/2025) por 6 millones.

La stablecoin Tether (USDT), de paridad 1:1 con el dólar, cotiza esta tarde en un promedio de 43,42 pesos para la compra en línea con cuenta bancaria o con tarjeta, y desde los 41,45 pesos hasta los 44,23 pesos en el mercado peer-to-peer (P2P) de Binance.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/BevsaUruguay/status/1961157380227408301&partner=&hide_thread=false

El dólar cotiza a la baja a nivel global

A nivel global, la baja del índice dólar fue más pronunciada que a nivel local, con una caída diaria del 0,34% y quedando en 97,830 unidades, mientras el mercado aumenta las apuestas de que la Reserva Federal (Fed) recortará las tasas de interés en setiembre, después de que el jefe de la Fed de Nueva York, John Williams, señaló que tal decisión era posible.

La moneda estadounidense se encuentra bajo una renovada presión, en medio de un nuevo impulso a la campaña del presidente de ese país, Donald Trump, para ejercer más influencia sobre la política monetaria y a su intento de despedir a Lisa Cook, una de las gobernadoras de la Fed, quien demandará al mandatario republicano.

De todos modos, el billete verde recortó algunas de sus pérdidas después de que los datos del jueves mostraran una mejora en las solicitudes de desempleo y un PIB que se expandió ligeramente más de lo esperado.

El dólar durante las jornadas previas

  • 20 de agosto — 40,006
  • 21 de agosto — 40,060
  • 22 de agosto — 39,973
  • 26 de agosto — 40,004
  • 27 de agosto — 40,005

Dejá tu comentario

Te puede interesar