13 de noviembre 2025 - 15:08

Regresa el conflicto al Puerto de Montevideo a menos de tres semanas del acuerdo

El sindicato decretó un paro de 24 horas por falta de avances en las negociaciones por los salarios.

El conflicto en el Puerto de Montevideo suma un nuevo capítulo.
El conflicto en el Puerto de Montevideo suma un nuevo capítulo.
Foto: Presidencia

Se reaviva el conflicto en el Puerto de Montevideo luego de que el Sindicato Único Portuario y Ramas Afines (Supra) llame a un paro de 24 horas por la falta de avances en las negociaciones colectivas por los salarios.

El reclamo se da a menos de tres semanas del acuerdo alcanzado tras el reclamo en la Terminal Cuenca del Plata (TCP), que se firmó el pasado 27 de octubre, generando nueva presión en un área clave para el sector exportador y que amenaza con poner en juego la reputación a nivel internacional de Uruguay.

Mediante un comunicado, Supra comunicó que la medida afectará a operadores y terminales, además de al sector de depósitos portuarios y extraportuarios.

Desde la empresa concesionaria de TCP, Katoen Natie, comunicaron que el paro nacional comenzó a las 15 y afectará la atención de camiones hasta el mismo horario de este viernes. “Lamentamos los inconvenientes que esta situación pueda generar y reiteramos nuestro compromiso de mantenerlos informados ante cualquier novedad que se produzca”, expresaron desde la firma belga.

El Puerto de Montevideo, otra vez en conflicto

De este modo, el puerto vuelve a ver afectada su operatoria luego de las medidas de fuerza realizadas el mes pasado, que se extendieron por casi un mes, con jornadas de paro y movilización.

En ese entonces, los reclamos de Supra no eran por la negociación salarial, sino por la implementación de un nuevo software de gestión que, de acuerdo a su visión, podía afectar sus tareas y afectar el empleo. Al mismo tiempo, reclamaban por una jornada laboral de seis horas con igual salario.

A lo largo del conflicto, exportadores advirtieron por pérdidas millonarias, mientras que desde el sector frigorífico hablaron de contenedores bloqueados con carga por más de 150 millones de dólares, de manera que esta protesta renueva las tensiones.

Dejá tu comentario

Te puede interesar