14 de noviembre 2025 - 21:23

La producción eléctrica renovable ocupa su segundo período de mayor participación en 20 años

Acorde a un informe de SEG Ingeniería, desde 2015 el promedio renovable nunca cayó por debajo del 80%.

Uruguay sigue avanzando en la producción de energía eléctrica renovable. 

Uruguay sigue avanzando en la producción de energía eléctrica renovable. 

La generación eléctrica en el país alcanzó su segundo período de mayor participación renovable de los últimos veinte años ya que desde 2015 el promedio de producción de energía limpia nunca cayó por debajo del 80%; en tanto, durante octubre la generación fue 99,9% renovable.

Acorde a datos de SEG Ingeniería, desde abril de 2024, la participación renovable anual móvil se ha mantenido por encima del 98%, una continuidad que no se observaba desde 2017. Así, la expansión de las fuentes eólicas, de biomasa y solares mitigó la variabilidad de la generación hidráulica.

Como resultado, el promedio renovable de los últimos doce meses nunca cayó por debajo del 80%, incluso durante períodos de intensa sequía, logrando que el país atraviese su segundo período de mayor participación renovable de los últimos 20 años.

image

Respecto al mes de octubre, la generación de electricidad con energía renovable en el país fue del 99,9%. "En comparación con el mismo mes de 2024, la demanda local cayó 3,3% y las exportaciones se redujeron un 69%, en línea con una caída del 36% en la generación hidroeléctrica", asegura la consultora.

El país con mayor crecimiento de energía eólica

Uruguay fue destacado a mediados de año como el país con mayor crecimiento de la energía eólica en los últimos diez años, de acuerdo con un informe de la consultora SEG Ingeniería, basado en datos y formato del “Global Electricity Review 2024” de la plataforma Ember, especializada en transición energética.

Mientras el gobierno encara la segunda transición energética, el reporte destacó que este tipo de energía renovable se incrementó un 15% en el país entre 2015 y 2023, a tono con los objetivos trazados en materia de sustentabilidad.

De esta manera, la energía eólica alcanzó un 27% de participación en la matriz de generación eléctrica en ese período, siendo Uruguay el más destacado y dejando lejos al segundo, que fue Países Bajos, con 17%.

En la región, quedaron más atrás en el ranking Brasil, con el 10%, así como Argentina y Chile, que alcanzan el 9%. Sin embargo, la fortaleza de Chile radica en la energía solar, al ser el país con la mayor participación de generación solar en el mundo, de acuerdo a SEG Ingeniería.

Dejá tu comentario

Te puede interesar