14 de noviembre 2025 - 18:45

El mercado financiero espera un fuerte recorte de tasas y un aumento en la inflación

La encuesta del Banco Central del Uruguay cortó la racha bajista y espera un aumento en la trayectoria del IPC.

Las expectativas de inflación del mercado financiero cortaron la racha bajista. 

Las expectativas de inflación del mercado financiero cortaron la racha bajista. 

Foto: Freepik

Las expectativas de inflación del mercado financiero aumentaron y cortaron con la racha bajista de hace meses, alejándose un poco del camino de convergencia hacia el objetivo del 4,5% establecido por el Banco Central del Uruguay (BCU), de acuerdo con la encuesta que realiza mensualmente la autoridad monetaria a los operadores primarios; mientras, aguardan un recorte fuerte en las tasas de interés de cara a la próxima reunión del Comité de Política Monetaria (Copom).

Así, las expectativas del mercado financiero acompañaron la racha alcista que ha tenido la inflación durante octubre, que ascendió al 4,32%, 18 puntos porcentuales por debajo de la meta del BCU.

Las expectativas del mercado financiero siguen todavía varios escalones por encima de la meta, exceptuando este año. Es que proyectan una inflación del 4,14% para este año (14 puntos porcentuales por encima de lo esperado en octubre). En tanto, aguardan un aumento considerable para 2026 con un IPC del 4,90%, 40 puntos porcentuales por encima del objetivo del BCU.

image

Mirando más a largo plazo, la mediana de respuestas de los operadores primarios que recogió el BCU anticipa una inflación más baja para 2027 con un 4,75%, igual al 4,75% que esperan para los próximos 24 meses, período coincidente con el Horizonte de Política Monetaria (HPM).

Recorte fuerte en las tasas

Por otra parte, el mercado financiero dio su veredicto sobre lo que puede ocurrir con las tasas de interés el próximo martes, cuando se reúna el Copom para definir si mantiene en 8,75% o impone una modificación. Al ser consultados por el BCU, la proyección es que podría haber un nuevo recorte en la Tasa de Política Monetaria (TPM) con una tasa del 8% para este mes, mientras que para el mes de diciembre de espera que se mantenga.

Respecto al año que viene, se espera que durante febrero y marzo, las tasas vuelvan a converger a la baja en un 7,75%. Para los meses siguientes de mayo, junio y agosto, esperan una nueva baja del 7,5%. En tanto, para los próximos 18 y 24 meses estiman una tasa de interés del 7,25%.

Dejá tu comentario

Te puede interesar