El dólar global subía el miércoles tras la decisión de recortar las tasas por primera vez en el año por parte de la Reserva Federal (Fed), con proyecciones de recortes adicionales en lo que queda de 2025.
El dólar global se fortalece tras el recorte de la Reserva Federal
La divisa estadounidense se recuperaba tras haber tocado su nivel más bajo desde julio.
-
El dólar cortó la racha alcista y se ubicó en el precio más bajo en ocho días
-
El dólar global cayó a mínimos de cuatro años frente al euro ante la inminente decisión de la Reserva Federal

El dólar global se fortalece y las acciones permanecen estables ante una nueva decisión de la Reserva Federal.
El índice dólar —que mide el desempeño del billete verde en relación con una canasta de otras seis divisas de relevancia internacional— subía un 0,16% ha 96,791 unidades, recuperándose luego de haber tocado su nivel más bajo desde principios de julio y un mínimo de cuatro años frente al euro.
En tanto, el euro bajó un 0,29% a 1,1834 dólares, después de haber alcanzado un máximo de cuatro años de 1,18785 dólares el martes; y la libra esterlina cayó un 0,05% a 1,3640 dólares, todavía no lejos de sus máximos de dos meses y medio después de que los datos de inflación británicos cumplieran con las expectativas. El yen se fortaleció hasta los 146,205 por dólar, su nivel más alto en ocho semanas, antes de la reunión de política monetaria del Banco de Japón (BoJ), donde se espera que el banco central mantenga los tipos de interés sin cambios el viernes
Las acciones, estables
Por su parte, los futuros de las acciones registraban pocos cambios, ya que los operadores se preparaban para una decisión de política monetaria muy esperada y una perspectiva política aún más importante de la Reserva Federal el miércoles.
Los futuros del S&P 500 bajaban un 0,1%, mientras que los futuros del Nasdaq-100 se negociaban cerca de la línea plana. En paralelo, los contratos de futuros vinculados al Promedio Industrial Dow Jones bajaban 28 puntos, o menos del 0,1%, informó CNBC.
Los operadores esperan casi universalmente que la Reserva Federal baje las tasas de interés este miércoles, una medida que podría impulsar la economía estadounidense ante las señales de desaceleración del mercado laboral, incluso cuando la inflación se mantiene firmemente por encima del objetivo del 2% del banco central. Los responsables políticos también ofrecerán más información sobre sus perspectivas para las tasas durante el próximo año aproximadamente en el diagrama de puntos que acompaña a su Resumen Trimestral de Proyecciones Económicas.
Los inversores también estarán atentos a cualquier discrepancia política de los responsables de la Fed tras dos desacuerdos similares en la última reunión de julio; mientras estiman una probabilidad del 96% de que la Fed recorte los tipos en 25 puntos básicos, o un cuarto de punto porcentual, y una probabilidad de tan solo el 4% de que el mercado experimente una reducción de medio punto el miércoles, según la herramienta FedWatch del CME Group.
Las acciones vienen de una sesión bursátil mediocre, en la que los principales índices estadounidenses terminaron con pocos cambios.
- Temas
- Uruguay
- Dólar
- Reserva Federal
- Acciones
- Tasas
Dejá tu comentario