22 de enero 2024 - 08:18

La sequía afectó la producción de manzanas y disparó su precio

El Director General de la Granja del MGAP, Nicolás Chiesa, explicó que se importaron más de 1.600 toneladas desde Europa.

La histórica sequía del año pasado obligó a importar manzana desde Europa.

La histórica sequía del año pasado obligó a importar manzana desde Europa.

Foto: MGAP

El Director General de la Granja del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), Nicolás Chiesa, aseguró que la histórica sequía que azotó al campo nacional durante todo el pasado año afectó la mayor parte de la producción de manzanas.

El jerarca precisó que la escasez del producto a nivel local obligó a importar unas 1.6000 toneladas de la fruta desde distintos países de Europa, algo que disparó su precio por la cadena de costos.

"La mayor parte (de las manzanas) que está consumiendo el uruguayo es de origen importado por todas las secuelas que tuvo la crisis hídrica del año pasado, la producción mermó, hubo pérdidas y mortandad de plantas, no hubo crecimiento y la fruta fue más chica", aseveró el viernes a radio Carve.

Chiesa señaló que estas manzanas "vienen de Portugal, de Italia, de Francia, y de Alemania", lo que explica que "si hoy alguien va a consumir manzanas están caras, están carísimas".

"Estamos a un par de semanas de tener una fuerte oferta de producción nacional"

Por otro lado, Chiesa sostuvo que la zafra de frutas uruguayas se está recomponiendo más allá de los cítricos. "En la manzana estamos a un par de semanas de tener una fuerte oferta de producción nacional", comentó.

"(Uruguay) generalmente empalma una cosecha con otra con una buena consistencia", detalló con respecto a las condiciones normales de producción.

Asimismo, contó que "ya están empezando las primeras galas, después empiezan las rojas, después le siguen algo de Fuji, la Granny Smith; y terminamos con la última variedad, una que tiene una muy buena conservación y en Uruguay se está imponiendo cada vez más que la Cripps Pink, la famosa Pink Lady".

"Las lluvias han acompañado para los cultivos y esas plantas que muchas quedaron con secuelas del año pasado, pero las que tienen fruta están creciendo y están creciendo bien, así que vamos a tener una buena oferta y esperemos que tengamos una rápida caída de los precios", afirmó el funcionario del MGAP.

Dejá tu comentario

Te puede interesar