13 de julio 2023 - 17:55

Las exportaciones de servicios globales se encuentran en niveles récord

Alcanzaron los $2.882 millones en 2022, con lo que el país se consolida como un líder a nivel regional.

Las exportaciones de servicios globales siguen creciendo y alcanzaron niveles récord.

Las exportaciones de servicios globales siguen creciendo y alcanzaron niveles récord.

Foto: Freepik

Las exportaciones de servicios globales siguen creciendo a buen ritmo en el país y alcanzaron los 2.882 millones de pesos en 2022, lo que representa un nivel récord para los datos del BCU, según informó la agencia gubernamental Uruguay XXI en su último informe.

Con estos datos, Uruguay acumula exportaciones de servicios no tradicionales de 773 dólares per cápita y sólo es superado por Costa Rica en el ranking de América Latina y el Caribe, ubicándose por encima de otros países de la región.

En el relevamiento se demostró que, al sumar las colocaciones asociadas a las actividades de compraventa de mercancías, por 2.827 millones de dólares, se obtiene un total de 5.700 millones de dólares.

El mayor aporte fue de las exportaciones de servicios empresariales, que junto a los servicios profesionales y técnicos totalizaron 1.159 millones de dólares en 2022, con una suba de 8% en la comparación interanual. Más atrás aparecieron las colocaciones de servicios informáticos con 980 millones de dólares, 20% más que en 2021.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FUruguayXXI%2Fstatus%2F1679577821033775106&partner=&hide_thread=false

Exportaciones de servicios globales, en franco ascenso en la última década

Vale destacar que en los últimos diez años los servicios globales ganaron participación en el país y pasaron de ser casi el 40% a representar el 53% del total, en detrimento de los servicios tradicionales. Para Uruguay XXI se debe a que “el país experimentó cambios que le permitieron insertarse de manera dinámica en los flujos comerciales globales y que también determinaron una transformación en la composición de las exportaciones”. En ese marco destacaron la inauguración en el Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU), del Microsoft AI Co-Innovation Lab, el cuarto de su tipo en el mundo.

Puntualmente, hace una década las colocaciones de turismo significaban el 34% de las exportaciones de servicios y hoy son el 21%, mientras que los servicios globales pasaron del 1% al 12%. Esta situación tiene su correlato en el empleo, ya que el sector da trabajo a más de 32.000 personas, entre las cuales más del 80% se dedica a actividades asociadas al software y servicios corporativos, seguido del personal ocupado en actividades de comercio y trading. Además, del total de empleo, la consultora estima que la mitad son generados en zonas francas.

Dejá tu comentario

Te puede interesar