27 de octubre 2025 - 18:46

Montevideo apuesta a una gestión verde y anuncia cambios en residuos y alumbrado público

El plan propone compromisos estratégicos que incluyen la reducción de emisiones, la gestión de residuos y la participación ciudadana.

Mario Bergara y Leonardo Herou destacaron el liderazgo histórico de Montevideo en acción climática y presentaron medidas concretas que se implementarán en los próximos años.

Mario Bergara y Leonardo Herou destacaron el liderazgo histórico de Montevideo en acción climática y presentaron medidas concretas que se implementarán en los próximos años.

La Intendencia de Montevideo lanzó este lunes el plan "Compromiso por el Cambio Climático", en un acto que contó con la presencia del intendente Mario Bergara, el director del Departamento de Desarrollo Ambiental, Leonardo Herou, y jerarcas de la comuna.

El documento presentado se alinea con las tres prioridades que marcarán la agenda de la COP30 en Belém do Pará, Brasil: implementación, inclusión e innovación. A su vez, establece la hoja de ruta para la ejecución del Plan de Acción Climática de Montevideo 2024 (PAC).

Bergara señaló que este compromiso debe ser tomado como "una nueva etapa que tiene sus antecedentes, su ilusión, su esperanza y su trabajo futuro. Es un compromiso de trabajo en diálogo, codo a codo con organismos del gobierno nacional, con los municipios y con la sociedad civil".

El intendente agregó que se trata de "una hoja de ruta que apunta a la innovación, a la justicia ambiental y a una reafirmación del liderazgo que Montevideo tiene en el ámbito regional" y afirmó: "Con este compromiso, Montevideo procura hacer un aporte basado en su rica historia de liderazgo en estos temas, con una mirada a futuro que procure contribuir a la transformación del desarrollo territorial y de tener un espacio sustentable desde el punto de vista ambiental e inclusivo".

Compromisos y acciones concretas

Herou, señaló: "Con este lanzamiento se está marcando un mojón. Los mojones son un lugar en el camino, y el camino no empieza ni termina hoy. Si llegamos hasta acá es porque se ha transitado mucho en los últimos años. A partir de este mojón esperamos profundizar los compromisos de Montevideo con estos temas". En ese marco, agregó: "Nuestra Latinoamérica está siendo el lugar donde se discuten y se toman decisiones sobre temas trascendentales para hoy y para el futuro. Este compromiso nos encuentra ante un gran desafío. En pocos días, se reunirá en Belém la COP30. Y cada vez prestamos más atención a lo que allí se discute y allí se decide".

Montevideo asumirá siete compromisos estratégicos, organizados en tres ejes y nueve acciones. Entre ellos destacan la reducción de emisiones priorizando la electrificación del transporte y el uso de energías renovables, mejoras en la gestión de residuos y la implementación de acciones que impacten de manera directa en la calidad de vida de los habitantes. Además, se promoverá la justicia social, la acción colectiva, la protección de ecosistemas y la creación de mecanismos de financiamiento para proyectos verdes.

Entre las medidas concretas se encuentran la aprobación del Plan Departamental de Gestión de Residuos 2026–2027, la implementación del Plan de Alumbrado Público Inteligente, la expansión de infraestructura ciclovial y peatonal, la construcción de 65 jardines de lluvia, un Plan de Gestión Costera, el fortalecimiento del Sistema de Alerta Temprana y del Plan de Gestión Integral del Riesgo, el desarrollo de un "gemelo digital" de la ciudad y el impulso a la agroecología y biodiversidad en zonas rurales.

Juventud y participación ciudadana

En el marco del lanzamiento, también se presentó el programa "Montevideo Jóvenes por la Acción Ambiental y Climática", orientado a fomentar la participación activa de las juventudes en políticas ambientales y climáticas.

Bergara hizo un llamado a los gobiernos de América Latina y el Caribe "a unirse en una voz común de cara a la COP30", reclamando "el acceso directo y justo a fondos climáticos internacionales que permitan implementar políticas sostenibles sin profundizar las desigualdades existentes".

Dejá tu comentario

Te puede interesar