15 de febrero 2025 - 09:34

Picoteo y platitos para llevar al centro de la mesa y compartir

Salir a comer en pareja o en grupo y disfrutar de opciones variadas es una interesante propuesta en Buenos Aires.

A la hora de ir a comer en pareja o en grupos, los platitos para picotear son una opción más que interesante.

A la hora de ir a comer en pareja o en grupos, los platitos para "picotear" son una opción más que interesante.

Una de las opciones favoritas a la hora de ir a comer en pareja o en grupo en Buenos Aires es la de optar por lugares que tengan la opción de platitos para llevar al centro de la mesa y "picotear".

A continuación, una lista de sitios destacados:

Visit Sky Bar(1).jpeg

VISIT SKY BAR

El rooftop del Hotel Pulitzer en el corazón de la city porteña es sede de Visit Sky Bar. Con un estilo mediterráneo que invita a hacer una pausa y apreciar los mejores atardeceres, este espacio cuenta con una propuesta distintiva, cuya carta, diseñada por el chef ejecutivo Agustin Monticelli, exhibe originales tapas. Inspiradas en cocinas típicas del continente americano, cada ingrediente cobra protagonismo a través de distintas técnicas y presentaciones. Es el caso de la palta en escabeche, que se sirve con crema de almendras, crocante de cebolla y mandioca, y también los calamares fritos con mayonesa acevichada. Los D-skytes, que combinan maíz, mango, dumpling de queso de cabra y tahine, también sorprenden junto a la selección de charcuterie. Estas opciones y otras son ideales para pedir con sus cócteles clásicos y de autor, mientras se disfruta de la música y de la buena compañía en este oasis dentro de la ciudad.

Dirección: Maipú 907, piso 13 del Hotel Pulitzer, Retiro.

Casa Seis (mesa).jpg

CASA SEIS

Casa Seis, el íntimo wine bar de Chacarita, brinda una serie de platitos para compartir, pensados para realzar cada copa de vino. En su carta se encuentran alternativas como pan naam a la plancha con miel especiada; zanahorias confitadas con yogur de sésamo y furikake; mbejú con palta quemada, pickles de cebolla morada, cilantro y mayonesa de cúrcuma y lima; brochette de pollo al escabeche con emulsión de shitakes y hierbas frescas; y ricota quemada con chutney de tomates, berenjena y garrapiñada de almendras. Con una cuidada elección de etiquetas nacionales e importadas, Casa Seis invita a descubrir nuevas combinaciones de sabores y texturas en un ambiente cálido, con iluminación tenue y música tranquila. Su diseño moderno y funcional, con barras escalonadas inspiradas en los bares de tapas de España, junto con su atención personalizada, lo convierten en el lugar indicado para un after office relajado o una noche especial entre amigos o en pareja.

Dirección: Guevara 495, Chacarita.

Somos Asado - platos chicos para compartir.jpg

SOMOS ASADO

En Villa Crespo se encuentra Somos Asado, un restaurante con especialidad en carnes maduradas y asadas en horno de barro que sorprende con una sección de platos chicos que responden a la temporalidad, en los que el chef Gustavo Portela fusiona sabores propios y de Medio Oriente que merecen ser descubiertos. Las recetas son variadas, ideales para llevar al centro de la mesa y compartir, junto a vinos por copas, mientras se disfruta del atardecer en su patio a cielo abierto. La casa recomienda el tataki de bife madurado con salsa ponzu y puré de zanahoria; los dumplings de molleja con adobo picante y salsa de tamarindo y masala; los higos con queso de yogur curado, chutney de huacatay y piñones; y los papines con huevo 65°, alcaparrones, crema de mostaza, eneldo y lima. Al banquete se pueden sumar raciones, como las empanadas de morcilla, el choclo con salsa huancaína o el matambre de novillo. El restaurante funciona en una enorme y cálida casona reestructurada, atendida por sus dueños.

Dirección: Av. Scalabrini Ortiz 651, Villa Crespo.

Mixtape (98).JPG

MIXTAPE

En Mixtape, el primer bar kissa de Buenos Aires, la experiencia se vive a través del sonido y el gusto. Su carta de raciones está pensada para compartir en el centro de la mesa o para acompañar un cóctel de autor en la barra. Entre otros, se pueden mencionar los baos de gírgolas con chimichurri y salsa hoisin, baos a la parrilla con salchiparri artesanal y salsa criolla, buñuelos de hakusai y sweet chilli, brochettes de langostinos, panceta y chimichurri, wantan de bondiola braseada, wantan kimchi, tapa de gyozas con salsa sweet chili y un plato de quesos argentinos. Estas preparaciones maridan con sus cócteles de autor, como el Apple Martini, con vodka, cordial de manzana Granny Smith, sauco y una cereza en su interior a modo de decoración. La ambientación del bar, inspirada en los estudios de grabación o salas de ensayo, amalgama iluminación cálida, paredes de madera y una musicalización curada por especialistas, donde cada vinilo aporta un clima especial a la noche. Con su atmósfera íntima y propuesta gastronómica innovadora, Mixtape es el lugar ideal para una salida diferente en pareja o con amigos.

Dirección: Franklin D. Roosevelt 1806, Belgrano.

Bulebar-ravioles fritos.jpg

BULEBAR

En Bulebar el tapeo es una excusa perfecta para compartir y probar sabores del mundo en un solo lugar. Entre las alternativas se destacan opciones como aceitunas fritas rebozadas en cereales con mayonesa de hierbas; ravioles fritos de queso de cabra, tomates asados y espinaca con salsa picante; fainá sticks con alioli; queijo quente con halloumi grillado y mermelada picante de tomate; langostinos empanados con sweet chilli; falafel con salsa de yogur; chilaquiles con palta, pico de gallo y mozzarella; papas Bulebar con cheddar, panceta y verdeo; papas bravas con alioli y tequeños con queso llanero y salsa guasacaca. Para maridar, hay cócteles como el Dracarys, una mezcla de Irish, vermouth bianco, almíbar de frutos rojos y jugo de limón, o el Bule Berry Sour, con vodka, jugo de arándanos, almíbar y clara de huevo. En un ambiente de estilo industrial y murales psicodélicos, la noche se vive al ritmo de DJ sets en vivo y bebidas que sorprenden con su originalidad en sus presentaciones.

Dirección: Avenida García del Río 2969, Saavedra.

Punto Mona (tiradito de remolacha con pistachos) (2).jpeg

PUNTO MONA

En Punto Mona, la carta de tapas es una invitación a descubrir sabores cuidadosamente elegidos. Entre otros, sobresalen el tataki de atún rojo con maíz, palta y salsa ponzu; los quesos artesanales Ventimiglia con higos, almendras y pan, y las croquetas de osobuco con bechamel, romesco y pickles de cebolla. También brillan las empanadas de langostinos con leche de coco, jengibre y jalapeño, los alcauciles con crema de ricota y tomates quemados, y la burrata con berenjena, tomates secos y almendras. No faltan las papas fritas con rub de la casa y alioli ni el chipá relleno de hongos y manteca de togarashi. Para maridar, la barra de la reconocida bartender y empresaria Mona Gallosi ofrece cócteles como el Gaucho, con whisky y cedrón, o el Agua de Vida, con vodka y pera. Con una ambientación industrial y glamorosa, DJ sets de vinilos en vivo y una propuesta gastronómica sofisticada, este bar redefine el concepto de hospitalidad en pleno barrio de Chacarita.

Dirección: Fraga 93, Chacarita.

POMPEYA -Gnocchi-HUMMUS.jpg

POMPEYA PIZZA NAPOLETANA

En Ramos Mejía, la pizzería Pompeya sugiere una nutrida oferta de platitos como previa a sus pizzas napoletanas de masa madre y a horno de leña. Los mismos pueden oficiar como tentempiés o para una tarde de picoteo y vermuts. Entre las favoritas se pueden mencionar las gírgolas crocantes, trigo sarraceno, garbanzos y aceite verde, que salen con tortilla de maíz frita y untable de arvejas, limón y menta; la stracciatella con pesto trapanese y aceite verde, que sale con pan de masa madre; el hummus de garbanzo con garbanzos fritos, oliva, pimentón ahumado y perejil, y el gnocchi frito, hecho en masa de pizza y relleno con muzzarella, tomates secos y jamón crudo, para acompañar con chutney de tomates sobre un colchón de hojas de rúcula (hay opción veggie sin jamón). La sugerencia es complementar con sus aperitivos, como El Tesito, infusión de té, ron Havana Club Especial, vermut Lombroni, almíbar de canela, tónica y dos golpecitos de Angostura, y también hay promociones de dos vermut (Feriado o Lombroni) más sifón de soda a precio especial. La carta se completa con 18 sabores de pizza, que se pueden probar sin límite en los “Domingos de Pizza libre” a $13 000 por persona.

Dirección: Alem 325, Ramos Mejía.

bilbao2.jpg

BILBAO

Bilbao es un restaurante donde el protagonista es el producto de alta calidad y los platos tradicionales de la cocina española, con un toque de innovación adaptado al gusto local. El tapeo, una de las señas de identidad de Bilbao, se puede disfrutar en cualquier momento del día, ya sea en el almuerzo o la cena, o como la mejor compañía para un aperitivo. La variada oferta incluye las papas bravas Bilbao, elaboradas con papas cuña fritas, alioli y salsa brava, que llegan a la mesa con jamón ibérico tostado en cubitos; rabas Bilbao, servidas con un dip de alioli; gambas al ajillo con langostinos salteados con ajo, pimentón español, ají picante y aceite de oliva; boquerones con tomates asados, mousse de palta, aceitunas negras y aceite de oliva; calamaretis al vino blanco, con ajo, pimentón español, perejil y vino blanco al hierro; la provoleta Bilbao, hecha al hierro con cebolla caramelizada, ajíes asados y jamón ibérico tostado en cubitos; y una tabla de quesos y embutidos para dos personas, con queso brie, queso azul, fontina, jamón ibérico, cantimpalo, almendras y alioli, entre otras posibilidades. Se recomienda acompañar estas deliciosas tapas con el vermut de la casa, un tinto de verano o alguna de las cervezas artesanales de la carta.

Dirección: Thames y Costa Rica, Palermo.

El taller 1.jpg

EL TALLER

Ubicado en el barrio de Chacarita, El Taller se presenta como un espacio singular, donde conviven en armonía la cocina, el arte y el diseño. Su propuesta gastronómica rinde homenaje a lo popular, con especial enfoque en la calidad de los ingredientes y los procesos de preparación. Entre sus platos más celebrados se encuentran el kebab, brochetas de carne de cordero sazonadas con especias típicas de Medio Oriente, servidas al estilo pakistaní con ensalada oriental; el falafel, croquetas de garbanzo fritas con hummus, ensalada de pepino y tomate, y pan pita; los tequeñitos de queso, crujientes y rellenos de queso; la tortilla norteña del pueblo, una especialidad con jamón y queso, y latkes, una papa rosti con centro suave y un exterior super crujiente. En resumen, El Taller ofrece una propuesta multicultural pensada para satisfacer todos los paladares. Respecto a las bebidas, tienen una variada oferta de vinos de bodegas salteñas, cervezas y cócteles de autor.

Dirección: Dorrego 1039, Chacarita.

LA BOQUERIA4.jpg

LA BOQUERÍA

En Palermo se encuentra La Boquería, un bodegón que fusiona dos continentes a través de su propuesta gastronómica. La ambientación del lugar complementa su menú, donde la influencia ibérica es evidente desde el primer momento. Los comensales que buscan sabores españoles encontrarán en la sección de platitos una variedad para todos los gustos. Entre los destacados se encuentran los filetes de boquerones, así como la provoleta que se sirve de forma sencilla o con un extra de morrones asados, rúcula y tomates secos y frescos. También se pueden pedir las papas de doble cocción con morcilla crocante, cebolla morada y morrón asado; las croquetas de papa con un corazón de mozzarella, o los buñuelos de espinaca servidos con mayonesa de limón. Al igual que en España, la oferta incluye bocadillos imperdibles que combinan jamón serrano, queso brie y rúcula, mortadela a la plancha con provoleta y, con sello nacional, choripán con provoleta. Para acompañar estos platos, la carta de bebidas ofrece una amplia selección de etiquetas de vino y refrescantes cócteles.

Dirección: Soler 5101, Palermo.

DESARMADEROLOCAL-5063.jpg

DESARMADERO

Desde su inauguración en 2017, Desarmadero Bar y Desarmadero Session se han consolidado como referentes en la escena cervecera gracias a su reconocida curaduría de estilos artesanales y una propuesta gastronómica de impronta casera. Entre las opciones para llevar al centro de la mesa y compartir se destacan los tequeños con salsa de palta o guasacaca, las empanadas de osobuco al Malbec, hongos y queso, o pollo al curry; los buñuelos de acelga, los ravioles fritos de cordero, la tabla de campo, con jamón crudo, salame, mortadela con nuez, lomito cocido, queso brie, pategras y azul, tapenade de aceitunas y rodajas de pan casero; la tablita de quesos, con variedades como el brie, pategrás, azul y Morbier con tapenade de aceitunas y rodajas de pan casero; la Picada Session, con hummus, berenjenas al escabeche, guacamole, pasta de aceitunas, pita chips y nachos; o la Fiesta Vegana, que incluye tequeños de mozzarella de almendras, nuggets de tofu, dumplings fritos de hongos, papas rotas y dips de salsas: brava, agridulce y guasacaca. Para complementar la experiencia, disponen de una amplia oferta de cervezas artesanales, como German Pilsen, IPA, APA y Stout, junto con cócteles de autor elaborados con frutas e ingredientes de temporada.

Dirección: Gorriti 4295 y Gorriti 4300, Palermo.

Desarmadero terraza 3 ok.JPG

Dejá tu comentario

Te puede interesar