15 de enero 2024 - 08:36

Rocha: vecinos piden flexibilidad para regularizar su situación tributaria

El jefe departamental afirmó que hay muchos ciudadanos que pagan sus impuestos como si tuviesen terrenos baldíos.

Vecinos de Rocha piden amnistía para poder regularizar su situación tributaria.

Vecinos de Rocha piden amnistía para poder regularizar su situación tributaria.

Foto: Intendencia de Rocha

Un grupo de vecinos de Rocha de movilizó este fin de semana con el objetivo de pedir una amnistía para poder regularizar su situación tributaria; en tanto, el intendente, Alejo Umpiérrez, aseguró que hay muchos ciudadanos que pagan los impuestos de sus casas como si fuesen terrenos baldíos.

Desde el grupo vecinal aseguran que el pedido "es una amnistía en el caso de la regularización de nuestras casas" y por eso llevaron a cabo una movilización este fin de semana.

"Venimos desde Punta del Diablo, Santa Isabel, Punta Rubia, La Pedrera y La Paloma. Todos los vecinos queremos regularizar nuestras casas, pero así como están, no hacer 200.000 modificaciones para poder regularizarlas. Hay cosas que están hace más de 20 o 30 años”, aseguró una vecina a Telemundo.

En ese sentido, aseguraron que no existe flexibilidad y que lo primero que quieren hacer es multar a la ciudadanía. “No hay flexibilidad ninguna. En pocos meses intenta ponernos primero una multa y después un impuesto. Entendemos que sí tenemos que regularizar nuestras casas, pero con más plazo, más flexibilidad y con una amnistía”, agregó la vecina.

La intendencia pide "justicia tributaria"

Frente a esto, el intendente de Rocha, Alejo Umpiérrez, remarcó que existen varios casos de vecinos que pagan los impuestos de sus inmuebles como si tuviesen terrenos baldíos.

"Encontramos más de 3.000 terrenos que lucían como baldíos a nivel municipal, que estaban pagando como terrenos baldíos, pero que tenían construcciones de mucho valor económico", estableció Umpiérrez. "Creemos que eso es injusticia tributaria para un vecino que paga lo que debe", añadió.

Un caso de amnistía el año pasado

A mediados de octubre del año pasado la intendencia de Rocha sobrevoló la costa del departamento e identificó más de 3.000 construcciones irregulares y es por eso que abrió una amnistía con el objetivo de poder regularizar las edificaciones, la cual estuvo abierta hasta el 31 de diciembre del año pasado.

Excluyendo Barrio Parque, los lugares que pudieron acceder a la amnistía son aquellas edificaciones en La Paloma, La Pedrera, San Sebastián y Santa Isabel de La Pedrera; Punta Rubia y Punta del Diablo.

Desde la Intendencia establecieron, que se aplicará “el Impuesto a la Edificación Inapropiada a partir del ejercicio 2024 a los inmuebles cuyos titulares no hayan comparado a suscribir la declaración para la regularización de las edificaciones” ante la comuna.

Una vez terminada la amnistía, se llevará a cabo el proceso de regularización y habilitación de las edificaciones. Una vez finalizados esos procesos, se podrá modificar el valor real de catastro.

Sin embargo, quienes no cumplan con las declaraciones correspondientes, a partir del 1 de enero se le comenzará a cobrar el Impuesto a la Edificación Inapropiada donde se les cobrará a los balnearios 25 Unidades Reajustables (UR) – equivalente a 40.650 pesos uruguayos – por cada año no declarado, el cual se sumará al valor del terreno.

La amnistía surgió luego de que los vecinos se quejaran de una sorpresiva multa por sus edificaciones en la costa, sin una intimación previa. El 5 de octubre del año pasado, la Asociación Civil Vecinos y Vecinas de Punta Rubia de La Pedrera expresó su rechazo a la multa por 20 UR que pretendía la intendencia.

Dejá tu comentario

Te puede interesar