La ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, aseguró que no hubo un llamado a una instancia de diálogo por parte de Cardama en medio de la denuncia del gobierno contra el astillero por intento de fraude o estafa en la construcción de dos patrullas oceánicas adjudicadas por la gestión anterior.
Sandra Lazo niega un llamado al diálogo de Cardama por las patrullas oceánicas
La ministra de Defensa, Sandra Lazo, aclaró que recibió una comunicación del astillero por las demoras, pero sin implicar una apertura de las negociaciones.
-
Yamandú Orsi descartó abrir negociaciones con Cardama, a pesar del diálogo con jerarcas de Galicia
-
"No les gusta nada que tenga cultura del trabajo", el Partido Nacional responde a los cuestionamientos del Frente Amplio sobre la visita de Gabriel Gianoli a Cardama
La ministra Sandra Lazo aclaró que no hay un diálogo abierto con Cardama.
“No recibí ningún tipo de llamado al diálogo”, aclaró Lazo al respecto, quien admitió que recibió una comunicación de la empresa radicada en Galicia, pero insistiendo en que “no habla de ningún tipo de negociación”.
De todas maneras, la titular del Ministerio de Defensa Nacional (MDN) se mostró propensa al diálogo, al mencionar que la comunicación fue por “algunas demoras que están ajustadas fundamentalmente al próximo hito que se cumpliría en enero”.
La interpelación en el Parlamento
Durante una rueda de prensa tras el acto por los 208 años de la Armada Nacional, Lazo se refirió además a la interpelación que promueve la oposición en su contra, que estará encabezada por el senador del Partido Nacional (PN), Javier García, quien fuera ministro de Defensa durante la firma del contrato, por lo que la cita puede tomarse como un duelo de gestiones.
"Creo que acá hubo un proceso que lleva muchos años, que tiene un antes y un después”, sostuvo y se refirió en primer lugar a “los procesos que llevaron a esta adquisición por compra directa” para luego referirse a el hecho de “hacerse cargo cuando uno asume el 1º de marzo”.
“Por lo tanto, todo eso va a estar y todas las preguntas van a ser respondidas con mucha tranquilidad", sostuvo la jerarca sobre una de las tres interpelaciones que tiene previstas la oposición en los próximos días, sumando las convocatorias a Cristina Lustemberg (Salud Pública) y José Carlos Mahía (Educación y Cultura), por el caso de Álvaro Danza en ASSE.


Dejá tu comentario