Luego de la polémica por los permisos para la exportación de ganado en pie, la Federación Obrera de la Industria de la Carne y Afines (Foica) propuso avanzar con importaciones de ese producto para morigerar la difícil situación de la industria frigorífica, instalando un debate entre el sindicato y los productores.
Se abre el debate entre productores y el sindicato por la importación de ganado en pie
Foica propone la medida para reactivar la industria frigorífica, mientras desde la Federación Rural advierten por una posible “competencia desleal”.
-
Las exportaciones mejoraron en julio gracias a un fuerte crecimiento del ganado en pie
-
Foica festeja la suspensión temporal de las exportaciones de ganado en pie

Foica propone la importación de ganado en pie, una medida que genera reparos entre los productores.
El presidente de Foica, Martín Cardozo, pidió “revisar la posibilidad de importar ganado bajo el sistema de la ‘puerta vaivén’, que ya se aplica para la exportación de animales vivos y la importación de carne”, con el objetivo de abastecer el mercado interno.
Para Cardozo, esta opción “podría dar oxígeno a frigoríficosde pequeño y mediano porte”, que hoy operan con baja actividad o cerraron sus puertas. “Si se puede importar carne para competir con la local, también podría evaluarse importar animales que luego se faenen acá”, planteó.
En ese sentido, destacó que “si la ecuación económica cierra, podría ser una vía para reactivar la industria”, mientras exigió al Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) “que se planteen políticas estructurales” para el sector.
El agro pone reparos a la apertura de la importación de ganado en pie
El tema fue evaluado por la Federación Rural (FR), desde donde su presidente Rafael Normey puso reparos a esta posibilidad, considerando que puede darse “siempre la competencia sea justa, es saludable”, aunque advirtió: “Si es desleal, como ha sucedido con la importación temporaria de lana, nos vamos a oponer”.
Normey sostuvo a Radio Carve que “la puerta vaivén es un concepto acuñado la FR y lo sentimos como propio”, pero consideró que, de avanzar en esa iniciativa, debe darse “una discusión elevada, con datos e información”.
Para el referente del agro, la medida podría incidir en los precios, al manifestar que “la exportación en pie marca un piso y esto podría marcar un techo”, mientras puso el foco en la calidad de los animales.
Dejá tu comentario