16 de julio 2025 - 12:15

Soriano es el departamento con mayor tasa de empleo

El mercado de trabajo ha registrado importantes modificaciones en junio respecto al mes anterior.

Soriano es el corázon de la actividad agrícola.
Soriano es el corázon de la actividad agrícola.

Si bien habitualmente se apunta a destacar la tasa de desempleo, esta es bastante volátil: depende del empleo (demanda de trabajo), pero también de la cantidad de gente que está en el mercado laboral (oferta de trabajo). Por esto, nos enfocamos en la tasa de empleo, que es la proporción de personas de más de 14 años que está empleada, trabajando; es la tasa clave para evaluar la marcha del mercado de trabajo.

A su vez, no todos los departamentos -obviamente- tienen la misma ponderación. Los mercados de trabajo más importantes están en la costa sur, desde Colonia a Maldonado, y en el litoral, principalmente Salto y Paysandú. En el resto de los departamentos, el número de ocupados no supera las 50.000 personas.

Subas y bajas

Comparando el trimestre marzo-mayo de 2025 con igual trimestre del año pasado, el empleo en el total del país subió de 58,6% a 59,4% (lo que equivale a 1 millón 750 mil empleados). En Montevideo y Canelones hubo subas importantes, de medio punto en la capital y más de un punto en Canelones. En el resto de los departamentos, el desempeño tuvo diferencias importantes (cuadro).

Tasa de empleo por departamento

En el litoral, por ejemplo, el empleo retrocedió de manera significativa en Salto, mientras que en Paysandú subió un punto y medio y en Soriano avanzó más de 3 puntos marcando la mayor tasa de empleo del país (65,5%).

En la costa sur, el empleo retrocedió más de un punto en Colonia, pero subió un punto en San José y más de 2 puntos en Maldonado, que sigue mostrando un mercado de trabajo particularmente robusto.

En los promedios nacionales, el empleo muestra una mejora en el último año, aunque se han estabilizado los indicadores en los últimos meses. Los datos departamentales dan algunos indicios de cómo puede seguir la dinámica en los próximos meses. Lo de Maldonado refleja el protagonismo importante de la inversión inmobiliaria y la construcción, como generadora de empleo directo e indirecto. Además, seguramente la mejora del último año también refleja el mejor desempeño del sector turístico.

En el caso de Soriano, si bien puede haber diversos factores, es importante la dinámica agrícola, cuya actividad subió notoriamente en el último año y eso puede explicar, al menos en parte, el buen desempeño del empleo en el principal departamento agrícola del país.

En el litoral, la mejora respecto a la situación en Argentina estaría ayudando a recomponer el empleo en el comercio, aunque allí también hay incidencia de la industria y -por supuesto- del empleo en las administraciones municipales.

Dejá tu comentario

Te puede interesar