14 de mayo 2024 - 20:54

Un diputado frenteamplista propuso modificar el Imesi a la cerveza tras cierre de la planta de FNC

Pablo Fuentes, representante de Lavalleja, pidió al gobierno acciones para evitar el cierre de la fábrica localizada en Minas.

Pablo Fuentes pidió la modificación del Impuesto Específico Interno a la cerveza.

Pablo Fuentes pidió la modificación del Impuesto Específico Interno a la cerveza.

Foto: Freepik

El diputado del Frente Amplio (FA) por Lavalleja, Pablo Fuentes, pidió al gobierno nacional acciones para evitar el cierre de la planta industrial de Minas de Fábricas Nacionales de Cervezas (FNC) y planteó modificar el Impuesto Específico Interno (Imesi) para dinamizar la competencia.

El legislador de la oposición, quien también criticó la falta de acción del gobierno departamental, explicó a la prensa que en Minas se está viviendo "un drama" con el cierre de la planta, ya que "150 puestos de trabajo están en peligro de continuidad". Desde la FNC se aduce que la situación del mercado es "insostenible" debido a las cervezas importadas, cuyo precio sería "imposible de igualar".

"Nosotros desde la Comisión de Industria, y también de Hacienda, en su momento, hemos realizado una minuta que fue votada y firmada por todos los partidos políticos, para exigirle al Ministerio de Economía (MEF) que modifique el Imesi a la cerveza y hacerla más competitiva para que el consumidor final de nuestro país pueda acceder al producto", remarcó Fuentes.

No obstante, el político del FA acusa que faltaron acciones a nivel político, ya que, según entiende, el gobierno nacional no hizo "absolutamente nada" para "corregir" la problemática actual. "El viernes pasado tuvimos esta triste noticia que está afectando a 150 familias", recordó.

"Es un golpe durísimo a la economía departamental"

"Es un golpe durísimo a la economía departamental", manifestó Fuentes antes de añadir: "Es un déficit que va a tener la economía de Minas prácticamente de 5 millones de dólares en forma anual". A los trabajos permanentes se le deben sumar también los zafrales, así como la actividad indirecta.

"Lo que menos sobra en el interior, y más en Minas, es el tema del trabajo", lamentó, ya que observa un departamento que "decrece" a nivel poblacional, en parte a causa de la falta de oportunidades. "Esto también golpea indudablemente a las arcas de la Intendencia (de Lavalleja), porque estas familias están pagando sus tributos y demás ahí", adicionó.

Por su parte, el intendente de Lavalleja, Mario García, perteneciente al Partido Nacional (PN), mantuvo reuniones con FCN, pero según fuentes "no alcanza" con esta "simple voluntad", entendiendo que se debería "frenar lo que está pasando" con la importación para poder "revitalizar la industria nacional".

Dejá tu comentario

Te puede interesar