Venezuela retomó la atención consular en Uruguay luego de un año del cierre de la dependencia en el país, con una primera jornada de entra de pasaportes.
Venezuela retomó su actividad consular en Uruguay
En el marco del trabajo conjunto entre ambos países para retomar un vínculo administrativo, se realizó una primera jornada de entrega de pasaportes en Montevideo.
-
El uruguayo detenido en Venezuela fue liberado tras nueve meses
-
Uruguay reactiva su actividad consular en Venezuela

Venezuela retomó su actividad consular en Uruguay.
Desde que el 29 de julio de 2024, un día después de haberse adjudicado el triunfo electoral y la reelección en unos comicios que muchos países del mundo todavía no consideran legítimos por la falta de transparencia y garantías, Nicolás Maduro retiró el personal diplomático de Uruguay y otros seis países por considerarlos "injerencistas".
La relación entre ambos Estados no hizo más que deteriorarse con el paso de los meses, incluso tras la asunción de la administración del Frente Amplio (FA) que mantuvo el no reconocimiento del líder chavista como presidente (y hoy califica su gobierno como una dictadura), al punto de ser prácticamente inexistente en el actualidad.
Sin embargo, en las últimas semanas, hubo un interés por parte del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRREE) de restablecer "algún mecanismo consular" con Venezuela (mas no las relaciones diplomáticas), con el objetivo de tener un vínculo administrativo que permita atender a los miles de uruguayos que viven en ese país. También resultaba clave para avanzar en la búsqueda de información sobre el uruguayo detenido y preso por el régimen chavista, Fabián Buglione, que finalmente fue liberado.
Se retoma la atención consular
En ese contexto es que Venezuela retomó la atención consular tras un año de inactividad y, tras el trabajo conjunto entre ese país y el gobierno uruguayo, el jueves se realizó una primera jornada de entrega de pasaportes en Montevideo, que continuará este viernes. El lunes, en tanto, comenzarán a recibirse otras consultas.
“Abrimos las puertas de la sección consular. La misión central es atender a la población de connacionales. Vamos a ir aperturando todos los servicios de manera paulatina”, indicaron desde el Consultado venezolano a Telemundo.
En total se entregarán unos 4.800 pasaportes y hay unos 8.000 tramitados en Argentina que también podrán retirarse en Uruguay. Junto con la actividad consular, las nuevas autoridades anunciaron que habrá una línea social de cercanía con la comunidad.
Uruguay, por su parte, ya había retomado la actividad consular en el país bolivariano hace poco más de un mes.
La liberación de Buglione
El 18 de julio pasado, Fabián Buglione fue liberado tras nueve meses detenido en una prisión en Venezuela, según anunció el canciller Mario Lubetkin, quien publicó junto a su mensaje una foto actual del hombre.
Lubetkin comunicó “con felicidad la liberación” de Buglione, que se produjo luego de largas negociaciones que incluyeron el trabajo conjunto entre Cancillería y el gobierno de Estados Unidos.
La liberación del uruguayo estuvo enmarcado en la liberación de diez ciudadanos estadounidenses y a un número indeterminado de "presos políticos", a cambio del regreso de venezolanos encarcelados en El Salvador, según confirmó el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio. Pero Lubetkin aseguró que Uruguay no participó en ninguna negociación por el intercambio de prisioneros.
Dejá tu comentario