6 de noviembre 2025 - 12:18

Yamandú Orsi recibe al rector de la UdelaR en medio de un paro en reclamo por más presupuesto

El presidente dialogará con autoridades de la universidad para tratar la demanda de más recursos, en medio de la medida de fuerza para presionar al Parlamento.

Yamandú Orsi recibe al rector de la Universidad de la República de Uruguay ante el reclamo por un mayor presupuesto.

Yamandú Orsi recibe al rector de la Universidad de la República de Uruguay ante el reclamo por un mayor presupuesto.

Foto: @camilodsa44

El presidente Yamandú Orsi recibirá este jueves por la tarde en la Torre Ejecutiva al rector de la Universidad de la República (Udelar), Héctor Cancela, en un encuentro marcado por el fuerte reclamo de la casa de estudios por un mayor presupuesto y en medio del paro de actividades en todas las facultades.

El sindicato de funcionarios de la Agremiación Federal de Funcionarios de la Universidad de la República (AFFUR) realiza la medida de fuerza en todas las facultares y áreas de la Udelar desde las 8 de la mañana, y anunciaron una asamblea para resolver las medidas a tomar en las próximas jornadas, cuando el Senado comience la votación del Presupuesto.

El secretario general de AFFUR, Paul Schiera, dijo en el programa Arriba Gente de Canal 10 que la intención es acompañar al rector con una movilización en Plaza Independencia durante la reunión con el presidente Orsi. Varias facultades permanecen ocupadas por estudiantes, docentes y funcionarios en reclamo de mayor presupuesto.

La Udelar reclama más de 330 millones de dólares

La Universidad de la República reclamó 330 millones de dólares en el Presupuesto, pero el gobierno solo había contemplado 12 millones en el primer proyecto de presupuesto presentado. El organismo alertó que sin recursos suficientes habrá carreras más largas, menos docentes y dificultades para atender la matrícula creciente.

Tras varias discusiones y la aprobación de la iniciativa en Diputados, la bancada del Frente Amplio (FA) anunció una serie de reasignaciones por 500 millones de pesos (unos 12 millones de dólares), siendo la educación, la salud, los programas sociales y la cultura los principales destinatarios.

En este sentido, se indicó que para la Udelar se estimaron unos 290 millones de pesos (unos 7 millones de dólares). Ahora queda esperar que el proyecto de presupuesto sea tratado en el Senado que deberá resolver el futuro de la Udelar cuando trate en los próximos días la rendición de gasto.

Dejá tu comentario

Te puede interesar