El debate por el proyecto de ley de Presupuesto continúa en el Parlamento y la discusión en el plenario de la Cámara de Diputados giró este lunes en torno a los recursos para la educación, ítem en el que para la oposición existe un recorte, mientras el oficialismo defiende las partidas asignadas.
La oposición habla de "un feroz recorte" en el presupuesto para educación y el oficialismo cuestiona la herencia
El diputado del Partido Colorado, Felipe Schipani, cuestionó la asignación de recursos, mientras en el Frente Amplio apuntan a la situación heredada.
-
Blancos y colorados consideran "insuficientes" las reasignaciones del presupuesto anunciadas por el oficialismo
-
El Frente Amplio notificó reasignaciones por $500 millones en el Presupuesto, con foco en la educación

El presupuesto para la educación encendió el debate en Diputados.
“Hay recorte por donde se lo mire, dibújenla como quieran”, cuestionó el diputado del Partido Colorado (PC), Felipe Schipani, quien se hizo eco del reciente acuerdo entre el Frente Amplio (FA) y Cabildo Abierto (CA) para sancionar los artículos impositivos de la iniciativa y chicaneó: “Hay recursos para darle a las Fuerzas Armadas y no a la Universidad de la República (UdelaR)”.
“Es el peor presupuesto para la Udelar en 10 años. Y que el exrector Rodrigo Arim se haya prestado para convalidar este feroz recorte en la UdelaR, solo el guionista de Dios lo hubiera pensado”, acusó Schipani en alusión al actual director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP).
“La universidad pidió 300 millones de dólares y le asignaron 10 millones, a los que se suman otros 5 millones por la reasignación anunciada el sábado por el Frente Amplio”, señaló el legislador colorado y sostuvo que esos cambios “son totalmente insuficientes, no mueven la aguja”.
La respuesta del Frente Amplio
Desde el FA, Bruno Giometti recogió el guante en defensa del gobierno de Yamandú Orsi. “No entendemos cómo se puede hablar de recorte si se mantiene la línea de base de 2024 y se agregan recursos”, sostuvo al mencionar que existe “un aumento de 490 millones de pesos por encima de la línea de base del 2024, y 295 millones de pesos adicionales por las reasignaciones anunciadas el sábado”.
Al mismo tiempo, Giometti apuntó contra la gestión de Luis Lacalle Pou y planteó: “Si hablamos de recorte, el presupuesto que ejecutó la UdelaR en 2020, 2021, 2022 y 2023 fue menor en términos reales que el de 2019. Eso está documentado”.
“Rechazamos enfáticamente la calificación de recorte. Eso fue lo que hubo en el quinquenio anterior y tenemos los números para hablar de eso. Lo que hay es un mantenimiento de la línea de base e incrementos, que pueden ser calificados como insuficientes y compartimos esa caracterización, pero de ninguna manera puede hablarse de un recorte”, insistió el dirigente frenteamplista.
Pensando hacia adelante, expresó que “hay un aumento que es el que se pudo llegar en este período” y planteó: “Esperemos en las próximas rendiciones conseguir más recursos”. En tanto, su par, Magela Rinaldi, hizo referencia a la situación fiscal y planteó: "En función de eso, es en lo que trabajamos y el Presupuesto que tenemos. Quizás nos hubiese encantado encontrarnos con otro país, pero trabajamos para presentar un Presupuesto responsable con la situación fiscal que tenemos".
Dejá tu comentario