3 de junio 2024 - 16:13

Futuros del agro: el volumen se disparó 74% en mayo y alcanzó nuevo récord

El clima, las ventas retrasadas y el aumento del precio fueron las tres principales razones de los máximos en el caso del trigo.

En Chicago, siguió este jueves el retroceso en las cotizaciones de los precios agrícolas.

En Chicago, siguió este jueves el retroceso en las cotizaciones de los precios agrícolas.

La información se desprende de lo reportado por Matba Rofex. Andrés Ponte, presidente de la entidad, apuntó a razones climáticas locales e internacionales y además a cuestiones de precios y cambiarias para esta performance del mercado . "El clima, ventas retrasadas, y el aumento del precio del trigo son las tres principales razones de este récord", según explicó a Ámbito.

Entre los factores a considerar para el desempeño alcanzado, subrayó que la "cosecha venía muy rezagada en términos históricos y eso generó que tuviéramos mayor volumen operado en mayo".

Ponte indicó que "las ventas del productor venían muy retrasadas en términos históricos, la mayor que se recuerde, y cuando se pudo cosechar más se pudo vender más".

Matba Rofex.png

El presidente de Rofex también apuntó a los efectos de "la chicharrita en el maíz que hizo que se retrasaran decisiones de venta".

A eso sumó el factor político, ante la especulación de algún cambio en el esquema de derechos de exportaciones, que pudiera eventualmente alentar al productor.

En el caso del trigo, señaló el impacto que tuvieron las inundaciones en Brasil y las heladas tempranas que afectaron a Rusia y en menor medida a Ucrania, dos actores importantes en este mercado. "Esto llevó el precio de u$s200 a u$s250", lo que obró como incentivo para las operaciones, concluyó.

Dejá tu comentario

Te puede interesar