La evolución de los medios de pago y la pandemia
Emiliano Porciani, chief commercial officer en Prisma Medios de Pago, sostuvo cuáles son los objetivos que afronta la compañía para facilitarle, de alguna manera, la forma de operar a sus clientes.
“Actualmente el cliente dedica poco tiempo a su core bussiness. El cliente necesita servicios para gestionar sus negocios y ahí empezamos a concentrar todo dentro de nuestra suite de productos. Alrededor de eso se empieza a conformar un núcleo que va a ir creciendo a lo largo del tiempo con cada vez más servicios que le facilite la vida al comercio”, remarcó.
En tanto, al repasar el impacto que tuvo la pandemia en el negocio y cómo evolucionaron, de manera más rápida que la esperada, los distintos medios de pago, Porciani señaló: “Con la pandemia se generó un salto muy grande. En pandemia creció todo lo digital. Después se volvió a lo físico y ahí entramos en un proceso de recambio tecnológico. Implementamos terminales de capturas, con más capacidades y servicios para el comercio. Saliendo de la digitalización extrema de la pandemia a un mundo que termina siendo hibrido”. En ese caso, Porciani señaló: “Por ejemplo, de los más de 200.000 comercios que operan con nosotros, vamos a estar cambiando 150.000 terminales este año”.
“Lo que nos desafió la pandemia y la digitalización, son estos nuevos estadíos: revisando los números del Hot Sale, por ejemplo, se ven saltos de una semana a la otra en la que crecen en un 100% las transacciones”, agregó Porciani.
Finalmente, al referirse a las soluciones que brinda la compañía para los distintos tipos de comercios, remarcó: “Llegamos a muchos comercios, con distintas metodologías y distintos canales. Tenemos las grandes cadenas y comercios de menor volumen de facturación. Pero a todos llegamos con lo que necesita, que son necesidades diferentes. Ya sea en el mundo virtual o en el físico. Tenemos una solución para cada uno. Ahí es donde reside la mejor ventaja de tener mucha experiencia y mucho tránsito en el tiempo para conocer las necesidades de los clientes”.
Temas
Dejá tu comentario