Vanessa Mazzoni, líder de RR.HH. para Argentina, Chile y Uruguay de General Motors (GM), formó parte del evento “Equidad de género, el desafío del siglo” del ciclo Ámbito Debate y brindó su mirada desde la industria automotriz.
Mazzoni: "Aspiramos a ser la compañía más inclusiva del mundo"
-
Crecer en medio de la tormenta: el desafío del 2023
-
Providencia Seguros lanza una nueva imagen de marca y apuesta al desarrollo en la industria

Mazzoni integró el segundo panel de la jornada y contó: “En General Motors estamos trabajando en una visión que ayude a la sustentabilidad del planeta, a través de una movilidad con cero emisiones, cero congestionamiento y cero accidentes. Dentro de ese compromiso social de la compañía, es que GM aspira a ser la empresa más inclusiva del mundo”.
“Cuando hablamos de diversidad, tenemos un objetivo puntual para 2030: tener, a nivel global, un 30% de mujeres dentro de nuestros colaboradores. Estamos trabajando muy fuerte en ese sentido. Es un objetivo bien fuerte, bien potente”, detalló
En referencia a la industria automotriz, con una fuerte tradición masculina, la ejecutiva comentó: “En GM, que es una industria tradicionalmente de hombres, es impresionante ver cómo evolucionó y escuchar a la gente hablar de diversidad e inclusión con absoluta naturalidad”.
“Es increíble poder sentarte a conversar con el sindicato sobre esos temas, planificar capacitaciones con respecto a eso. A mí hasta me emociona. Es algo que quizás para nuestros hijos es hipernatural”, graficó Mazzoni.
Respecto a la política de la empresa, destacó “Mujeres en acción” (Women in action), un programa nacido en 2016 en Brasil e implementado en la Argentina en 2017. Fue pensado para “darles a las mujeres contenido para desarrollarse en su carrera, tanto en lo personal y lo profesional” y “también para que sepan identificar esos prejuicios que muchas veces tenemos las mujeres y que no nos permiten seguir creciendo”.
“De ese programa han salido nuevas líderes. Intentamos retener a nuestro talento, para que se sientan identificados en un clima de absoluta igualdad y equidad, y para atraer al talento externo”, completó.
Al cierre, Mazzoni dijo que la cuestión del género siempre fue “natural” para ella en GM y que “nunca se sintió diferente”. “En lo local, se ha evolucionado mucho y tenemos mucho que recorrer todavía. Nosotras tenemos mucho para hacer y para que todo lo que estamos contando
sea parte de la realidad y un legado para la sociedad, para nuestros hijos y nuestro futuro”, concluyó.
Dejá tu comentario