Casi sin esfuerzo, Uruguay empató y es el último clasificado
-
El emotivo posteo de la Fórmula 1 en homenaje a Fangio, a 30 años de su fallecimiento
-
La AFA advirtió a San Lorenzo por desobedecer orden de no avanzar con proceso disciplinario contra Moretti

Uruguay festeja una nueva participación en la Copa del Mundo.
Si bien Uruguay se mostró activo por la banda izquierda, el primer disparo llegó recién a los 19 minutos con una acción desde afuera del área de Nicolás Lodeiro.
Con Luis Suárez y Edinson Cavani alternando posiciones de ataque, fue el delantero del PSG francés el que tuvo la más clara de la primera etapa, con un remate por arriba del travesaño a los 30 minutos.
Luego Cavani tuvo un cabezazo que se fue cerca del ángulo izquierdo a los 41, y tres minutos más tarde un remate de cabeza de Diego Godín desde la boca del arco se estrelló en el travesaño jordano.
El público uruguayo, que había comenzado aplaudiendo el himno y la salida del equipo jordano, se impacientaba con el gol que no llegaba y terminó silbando las demoras del arquero asiático para cada saque de arco.
Recién sobre el final del partido, los hinchas locales comenzaron a cantar por su seleccionado y a festejar en las tribunas la clasificación.
En el arranque hubo muchos pelotazos y acciones largas. El equipo jordano buscaba recuperar la pelota en el medio y cometió algunas infracciones feurtes que le valieron las tarjetas amarillas de Mohammad Alomeiri a los 22 minutos y Adnan Hasan a los 30.
El equipo asiático usó un esquema con cuatro defensores fijos en el fondo y el mediocampo de cuatro jugadores dejando en soledad a sus delanteros, por lo que debió recurrir a las pelotas largas que la dupla de centrales "celestes" rechazaba sin mayores complicaciones.
En el segundo tiempo, los dos entrenadores movieron el banco de suplentes, y Uruguay apostó por un mayor volumen con los ingresos de Diego Forlán y Gastón Ramírez.
La más clara en esos primeros minutos de la segunda parte fue un tiro libre de Suárez desde la izquierda que rechazó el arquero jordano y un cabezazo de Diego Lugano que rozó el palo derecho.
La entrada del número 13 jordano, Khalil Bani Ateyah le cambió la cara al visitante que se mostró más activo en el segundo tiempo y que incluso tuvo un disparo desde media distancia a los 21 minutos.
Mientras tanto, Uruguay inquietaba con Cristian Rodríguez por la izquierda en combinaciones con Suárez y Cavani.
Los intentos del local se toparon con el arquero jordano Shatnawi, quien atajó muy bien, especialmente, un remate de Cavani, sobre los 35 del complemento.
Uruguay completó el formulario y se convirtió en el país número 32 que accede al Mundial Brasil 2014.
Síntesis
Uruguay: Martín Silva; Maximiliano Pereira, Diego Lugano, Diego Godín y Martín Cáceres; Christian Stuani, Egidio Arévalo Ríos, Cristian Rodríguez y Nicolás Lodeiro; Luis Suárez y Edinson Cavani. DT: Oscar Tabárez.
Jordania: Mohamad Shatnawi; Hatem Aquel, Oday Zahran, Mohammad Alomeiri y Shadi Abu Hashhash; Ibrahim Ahmad, Sharif Nassar, Tareq Khattab, Aljamal Mohdkhier; Adnan Hasan y Abdallah Salim. DT: Hossam Hassan.
Cambios en el segundo tiempo: 15m. Khalil Bani Ateyah por Mohdkhier (J); 16m. Gastón Ramírez por Lodeiro y Diego Forlán por Stuani (U); 36m. Abel Hernández por Cavani (U); 41m. Yousef Rawshdeh por Salim (J); 45m. Thaer Bawab por Ibrahim (J)
Amonestados: Alomeiri, Hasan y Hashhash (J) Godín (U)
Estadio: Centenario (Montevideo).
Árbitro: Jonas Eriksson (Suecia).
Dejá tu comentario