Sin esforzarse, Bolt despejó las dudas antes de Río
-
Leandro Paredes y su retorno a Boca: la cláusula con Roma y el reproche velado a la dirigencia
-
Masters 1000 de Miami: Tirante peleó hasta el final, pero dijo adiós

Bolt volvió a brillar en el Estadio Olímpico de Londres.
La de este viernes fue la primera carrera del año en los 200 metros para el bicampeón olímpico de la especialidad, que se impuso tras una salida en falso de un rival.
El jamaiquino debutará en Río el 13 de agosto en las eliminatorias de los 100 metros y un día después se espera que participe en las semifinales y la final de la prueba reina del atletismo.
La superestrella aspira a lograr en Río un histórico tercer trío dorado consecutivo tras ganar en los 100, los 200 y las postas 4x100 tanto en Beijing 2008 como en Londres 2012.
Debido a la distensión que sufrió en la parte posterior del muslo, Bolt no pudo participar de la final en los clasificatorios de su país. Sin embargo, fue inscrito por su federación gracias a una excepción médica.
Tras la lesión, se trató con su médico de confianza, el alemán Hans-Wilhelm Müller-Wohlfahrt, antes de regresar con éxito en Londres.
• Sorpresivo récord mundial
La estadounidense Kendra Harrison batió inesperadamente un antiguo récord mundial en los 100 metros con vallas también en Londres.
Harrison, quien no logró clasificar a los Juegos, hizo un tiempo de 12,20 segundos, superando por una centésima la marca de 12,21 establecida en agosto de 1988 por la búlgara Yordanka Donkova delante de su público en Stara Zagora.
La atleta de 23 años tenía como mejor marca los 12,24 logrados en Eugene hace dos meses. Después de ello, sin embargo, no logró terminar entre los tres mejores en los trials estadounidenses y se quedó fuera de Río 2016.
La nueva dueña del récord mundial jamás obtuvo una medalla en un gran torneo internacional.
Dejá tu comentario