2 de marzo 2016 - 00:00

Avatares de TV

“Los ricos no piden permiso” cumple con las reglas del culebrón tradicional y tiene buena respuesta de rating en “Canal 13”.
“Los ricos no piden permiso” cumple con las reglas del culebrón tradicional y tiene buena respuesta de rating en “Canal 13”.
El rating de febrero volvió a ser para Telefé, que con 8.1 superó ampliamente a Canal 13, que logró 6.9. En tercer lugar se ubicó América, con 4.5, cuarto fue Canal 9, con 3.2 y último Canal 7, con 1.4. Sin embargo, Canal 13 ganó el prime time y el programa más visto del mes también se vio en esa pantalla: fue el partido del lunes de River vs. Independiente que consiguió 22.3. Y se confirmó lo publicado por este diario hace dos semanas: gracias a que cuatro de los cinco canales de aire transmiten fútbol (Canal 9 no lo hace porque se negó a pagar derechos de televisación), el encendido en febrero subió respecto a enero y los canales abiertos consiguieron números más que dignos considerando las pocas novedades y el excesivo refrito.

•En cuanto a la competencia entre los dos estrenos más importantes del año a nivel ficción, gana "Los ricos no piden permiso" de Canal 13 a "La Leona" de Telefé, que muchas veces queda afuera de los más vistos. El lunes la novela de Canal 13 midió 14.9 (heredó el buen encendido del fútbol) contra los 11 puntos de "La Leona". Esta última se estancó en un tono depresivo donde casi todos se muestran angustiados y aquejados por padecimientos, sumado a que la semana pasada murió un personaje clave, Hugo Arana (padre Nancy Duplaá en la ficción), luego de que le informaran que quedaba despedido, tras lo cual los empleados tomaron la fábrica. Carente de humor y personajes chispeantes (al menos alguno), no aparece como la mejor alternativa para terminar el día. Una pena que actores de la talla de Leonor Manso, Julia Calvo o Miguel Angel Solá queden opacados.

En cambio en "Los ricos no piden permiso", si bien también aparecen conflictos de puja por el poder y clara antinomia entre ricos/ políticos/poderosos y pobres/peones/servidumbre, lo que funciona en el culebrón de Canal 13 es que tiene bien definido el género (telenovela a la vieja usanza con el ABC de historias de amor entre ricos y pobres o bien amores imposibles) y se permite más humor. Además, presenta un elenco efectivo y popular, encabezado por galanes como Luciano Castro o Gonzalo Heredia, actrores cool pero muy buenos como Julieta Cardinali o Luciano Cáceres o aquellos que hace mucho no hacen TV como Malena Solda. Y siempre rinden los veteranos y expertos en el género Raúl Taibo o Leonor Benedetto. El mejor sin dudas es Alberto Ajaka, como un peón de campo chapado a la antigua que parece un gaucho salido del enfrentamiento entre unitarios y federales.

•Se comprende que lo más visto del a TV de aire no pase los 15 puntos si se tiene en cuenta que varias de las novedes serán remakes o lanzamientos de latas extranjeras, hasta que lleguen los esperados Marcelo Tinelli (abril) y Susana Giménez (junio). El domingo Telefé lanza un remedo de "Polémica en el bar" con la conduccion de Mariano Iudica y producción de Gustavo Sofovich y Endemol. Iudica anima hace dos semanas los domingos con "Laten argentinos" que logró apenas 6.8 (una baja de 1.6 respecto a su debut) y pese a haber contado con las actuaciones de los convocantes "Nocheros" y Axel. Se espera en abril en Telefé el debut de "Educando a Nina", de Underground, con Griselda Siciliani, Esteban Lamothe, Veronica Llinas, Juan Leyrado, Jorgelina Aruzzi y Carola Reyna, entre otros, sobre dos hermanas gemelas bien antagónicas y también llegará "Loco por vos", versión local de "Mad about you" con Juan Minujín, Julieta Zylberberg, Fernan Mirás, Gino Renni y Adriana Aizenberg. Esperan reeditar el furor que fueron las ediciones argentinas "La niñera" y "Casados con hijos", que hace más de una década reitera Telefé. Si bien "Mad about you" se trata de una sitcom algo vieja, adquirieron esos derechos porque se trata de una serie concluida, a diferencia de otras más nuevas pero que continúan con nuevas temporadas o se repiten todavía en el cable como "Modern family" o "How I met your mother".

En Canal 13 volverán a apostar al unitario de los miércoles y Adrián Suar volverá a ponerse en pantalla como hace siempre que quiere subir el rating, confiando en que su actuación es infalible y rendidora en números, más si se piensa que actuará junto a Florencia Bertotti y Julieta Díaz. Escrito por Javier Daulte y dirigido por Daniel Barone, Suar hará un odontólogo en "Secretos de familia", luego de que el año pasado el unitario en clave de thriller, "Signos", con Julio Chávez, perdiera contra "El clan" de Telefé. De modo que cambiaron drásticamente el género y virarán a la comedia dramática. Antes de este estreno, los miércoles a las 22 "Canal 13" tendrá a Jorge Lanata con "El argentino más inteligente".

Dejá tu comentario