Las criptomonedas siguen avanzando con fuerza y el bitcoin (BTC) lidera un fuerte rally alcista. En un día histórico para Bitcoin por el "Pizza Day", la criptomoneda líder superó los u$s111.861, alcanzando así un nuevo máximo histórico en medio de una creciente demanda institucional y señales alentadoras tanto en el frente macroeconómico como político.
Bitcoin récord: sigue el rally y supera los u$s111.000 en un día histórico para la criptomoneda
Las 20 criptomonedas más operadas cotizan con alzas de hasta 17% encabezado por Hyperliquid, seguido por Avalanche (10,1%), Bitcoin Cash (8,3%) y Solana (4,9%).
-
Los ganadores del rally cripto: tres altcoins lideran las subas impulsadas por Bitcoin
-
Bitcoin Pizza Day: a 15 años del hito que marcó el inicio de una nueva era financiera global

Bitcoin avanza más de 4% en las últimas 24hs.
Por su parte, Ethereum avanza 4% y alcanza los u$s2.600. Las 20 criptomonedas más operadas cotizan con alzas de hasta 17% encabezado por Hyperliquid, seguido por Avalanche (10,1%), Bitcoin Cash (8,3%) y Solana (4,9%).
Fuerte entrada institucional en ETF de bitcoin
Uno de los factores clave detrás de esta nueva escalada es el interés institucional, particularmente a través de los fondos cotizados (ETF) de BTC al contado. Solo en la jornada anterior, estos productos registraron entradas netas por más de 600 millones de dólares, concentradas principalmente en el fondo IBIT de BlackRock. En lo que va de mayo, el flujo neto a los ETF alcanza los 3.600 millones de dólares.
“Creemos que las grandes instituciones están liderando este rally de bitcoin. Si las entradas a los ETF se mantienen, es probable que esta tendencia continúe”, explicó Jeff Mei, director de operaciones de BTSE, a CoinDesk.
El acuerdo temporal entre Estados Unidos y China para suspender la imposición de nuevos aranceles durante 90 días ha sido otro catalizador. Esta tregua comercial redujo los riesgos macroeconómicos globales, alentando el regreso del capital hacia activos de riesgo, como las criptomonedas.
A esto se suma la debilidad reciente del dólar estadounidense, con el índice DXY cayendo por debajo del nivel de 99, lo que incrementa el atractivo de Bitcoin como reserva de valor alternativa.
En el plano político, Texas dio un paso simbólico pero significativo al aprobar un proyecto de ley para crear una reserva estatal de bitcoin, reforzando la creciente aceptación del criptoactivo dentro del sistema financiero oficial.
Confianza de ballenas y expectativas de precio
El sentimiento de mercado también se vio impulsado por movimientos de grandes inversores. James Wynn, reconocido como una de las “ballenas” del ecosistema cripto, elevó su posición larga hasta alcanzar 1.000 millones de dólares en BTC, lo que alimentó aún más el optimismo del mercado.
En paralelo, los contratos de opciones sobre BTC muestran un sesgo marcadamente alcista: el interés abierto alcanzó un récord de 42.500 millones de dólares, y muchos contratos apuestan por precios por encima de los 120.000 y 130.000 dólares.
El respaldo institucional se amplía
El respaldo institucional a los activos digitales también sumó otro capítulo con el anuncio de JP Morgan, que permitirá a sus clientes invertir en bitcoin. Esta decisión se produce a pesar del escepticismo expresado en el pasado por su CEO, Jamie Dimon, y representa un avance importante en la legitimación del BTC entre los actores financieros tradicionales.
“Como el mayor banco de Estados Unidos, la decisión de JP Morgan puede presionar a otras entidades financieras a seguir el mismo camino para no quedarse atrás”, afirma Ryan Lee, analista jefe de Bitget Research.
Desde el punto de vista técnico, los analistas señalan que, de mantenerse las condiciones actuales, el próximo objetivo psicológico de BTC se ubica en torno a los 115.000 dólares. Según QCP Capital, una ruptura por encima de ese nivel “podría activar una nueva ola de FOMO, atrayendo capital minorista y acelerando aún más la escalada de precios”.
- Temas
- Bitcoin
- Criptomonedas
Dejá tu comentario