En Vivo Cotizaciones
8 de febrero 2023 - 13:57

Dólar hoy y dólar blue hoy EN VIVO: a cerraron operan este miércoles 8 de febrero

dolar
Por Vecteezy

Mirá a cuánto culminaron los dólares paralelos, los bonos y las acciones este miércoles 8 de febrero.

Esta semana, los mercados estarán atentos a la dinámica de las reservas y a la revisión de las metas acordadas por parte del FMI. En la rueda anterior, el dólar blue retomó el sendero alcista e interrumpió dos jornadas a la baja. Por otra parte, el Ministerio de Economía anunciará nuevas medidas con el objetivo de contener la inflación mientras que anunció la intensificación de la recompra de bonos.

Live Blog Post

El BCRA superó la venta de u$s300 millones de reservas en febrero

El BCRA terminó vendedor este miércoles 8 de febrero tras asistir en la rueda con u$s66 millones al mercado de cambios. De este modo acumula un desprendimiento de reservas por u$s307 millones en 6 jornadas.

El dólar estadounidense -sin los impuestos- se apreció 19 centavos y cerró a $196,93 para la venta, tras registrar una leve suba durante la rueda anterior. Por su parte, dólar billete en el Banco Nación permaneció sin variaciones y se ofreció a $196,25.

Live Blog Post

El dólar blue saltó $8 en dos jornadas y la brecha superó el 100%

El dólar blue extendió la racha alcista y subió $4 este miércoles 8 de febrero, según el relevamiento de Ámbito en cuevas de la Ciudad de Buenos Aires. Así, el billete ilegal trepó $8 en las últimas dos jornadas tras perder $6 el lunes.

El billete ilegal subió $4 y se ofreció a $381. La brecha con el dólar mayorista se ubicó así a 100,7%, máximo en lo que va de la semana. Con esta cotización, el blue se mantiene al mismo precio que el último día hábil de enero.

Live Blog Post

Wall Street cayó arrastrado por el Nasdaq en medio temores de inversores tras el mensaje de la Fed

Wall Street cayó este miércoles 8 de febrero en medio de dudas de los inversores sobre cómo interpretar las señales de la Reserva Federal sobre la política monetaria. Tras el testimonio del presidente de la Fed, Jerome Powell, las principales bolsas de Nueva York operaron con alzas. Sin embargo, no duró por mucho tiempo.

Live Blog Post

Bonos en dólares cayeron tras mini rebote por la recompra; S&P Merval sumó tres alzas al hilo

Los bonos en dólares terminaron el día con mayorías de bajas tras intentar en la previa una pequeña recuperación. Sucedió tras el anuncio de recompra de bonos por u$s200 millones por parte del Ministerio de Economía y el Banco Central. Las plazas externas, en tanto, se mantuvieron volátiles luego de que el presidente de la Reserva Federal estadounidense, Jerome Powell, dijera que la economía está sólida y que podrían continuar la suba de tasas para contener la inflación.

Live Blog Post

El dólar blue saltó $8 en dos jornadas y la brecha superó el 100%

El dólar blue extendió la racha alcista y subió $4 este miércoles 8 de febrero, según el relevamiento de Ámbito en cuevas de la Ciudad de Buenos Aires. Así, el billete ilegal trepó $8 en las últimas dos jornadas tras perder $6 el lunes.

El billete ilegal subió $4 y se ofreció a $381. La brecha con el dólar mayorista se ubicó así a 100,7%, máximo en lo que va de la semana. Con esta cotización, el blue se mantiene al mismo precio que el último día hábil de enero.

Live Blog Post

Dólar financiero retrocede y la brecha toca mínimo de un mes

El dólar financiero opera mixto este miércoles 8 de febrero, el Contado con liquidación (CCL) cae luego de dos jornadas de suba al hilo mientras que el MEP rebota tras caer en la víspera.

En la jornada, el dólar cable baja 68 centavos (-0,2%) hasta $365,48. Así, la brecha con el mayorista alcanza el 92,4%.

Live Blog Post

El súper dólar cae tras disiparse expectativas de fuertes subas de tasas de la Fed

El dólar cae este miércoles 8 de febrero después de que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, no endureció significativamente su tono sobre la inflación, a pesar de las sólidas cifras de empleo en Estados Unidos de la semana pasada.

Live Blog Post

Dólar y deuda: el informe del que habla la city

Emmanuel Álvarez Agis le respondió a Juntos por el Cambio por el durísimo comunicado en el que habló de "bomba de tiempo" en relación a la deuda en pesos y los vencimientos abultados que tiene por delante el Ministerio de Economía. En ese contexto, divulgó un informe que llamó la atención de la city sobre las razones por las cuales niega que no sea sostenible la deuda local.

Live Blog Post

Bonos en dólares caen hasta 3% tras mini rebote por recompra de bonos

La bolsa porteña sube este miércoles a diferencia de sus pares externos, en una plaza liderada por la mejora anotada en acciones de buena liquidez de los sectores energéticos y financieros. El martes, Jerome Powell, el presidente de la Reserva Federal estadounidense, no endureciera significativamente su tono sobre la inflación, a pesar de las sólidas cifras de empleo de la semana pasada. En este contexto, las ADRs operan con mayoría de ascensos de hasta el 3% y los bonos en dólares caen luego del mini rebote tras el anuncio de recompra de bonos.

Live Blog Post

El dólar blue sube $2 y la brecha se acerca otra vez al 100%

El dólar blue extiende la racha alcista y sube $2 este miércoles 8 de febrero, según el relevamiento de Ámbito en cuevas de la Ciudad de Buenos Aires. El billete ilegal sube $2 y se ofrece a $379, luego de subir $4 en la jornada anterior, que interrumpió dos ruedas a la baja. La brecha con el dólar mayorista se ubica así a 99,5%.

Live Blog Post

Las bolsas europeas tocan máximos de nueve meses tras las definiciones de la Fed

Las bolsas europeas alcanzan máximos de más de nueve meses este miércoles, ya que los inversores percibieron señales positivas en los comentarios del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, mientras que las previsiones optimistas de Linde y Akzo Nobel impulsaban al alza los valores de materiales y productos químicos.

Live Blog Post

Rubinstein salió al cruce de economistas de la oposición y volvió a defender el endeudamiento en pesos

El viceministro de Economía, Gabriel Rubinstein, remarcó hoy que la deuda pública alcanza al 8% del Producto Bruto Interno y requiere "sólo del 0,2% del PBI de esfuerzo fiscal para no crecer", por lo cual aseguró que "no es insustentable".

Live Blog Post

El dólar Qatar opera a pasos de los $400

El dólar estadounidense -sin los impuestos- cotiza sin cambios a $196,74 para la venta este miércoles 8 de febrero, tras registrar una leve suba durante la rueda anterior. Por su parte, dólar billete en el Banco Nación se ofrece a $196,25.

Live Blog Post

Comienza la revisión 2022 del Fondo con el inglés Chalk como referente

Argentina y el Fondo Monetario Internacional comenzaron a transitar la revisión de metas y objetivos del último trimestre de 2022, lo que derivará en la aprobación del primer año de vigencia del acuerdo con el organismo. Si todo sale como está previsto, entre la última semana de febrero y la primera de marzo, el Board del organismo se reunirá en Washington por primera vez en el año y avalará los números y porcentajes que desde ayer revisan los técnicos presentes en Buenos Aires enviados por el Fondo y los funcionarios argentinos comandados por el viceministro Gabriel Rubinstein. Una vez concluida la misión, la que demandará unas dos semanas de controles y revisiones, los visitantes volverán a Washington y elaboraran un paper que será luego reenviado al Board para su aprobación (se descuenta) final.

Live Blog Post

Sequía y dólar: en lo que va de febrero el campo liquidó apenas u$s161 millones

La sequía de divisas se prolonga en lo que va de febrero. Luego de que enero cerrara con la liquidación de dólares por parte del campo más baja desde 2007, el segundo mes del año presenta un escenario todavía más complejo. Es que desde que comenzó el mes el sector ingresó al mercado local apenas u$s161 millones, lo que significa la menor cifra para esta época del año desde 2003. Mientras tanto, en el mismo lapso de tiempo el BCRA tuvo que desprenderse de unos u$s191 millones y en lo que va del año sus ventas superan los u$s434 millones.

Live Blog Post

Cotización del dólar blue en el año

En lo que va de 2023, el dólar blue acumula una suba de $31 después de cerrar el 2022 en $346.

En 2022, el dólar informal avanzó $138 (+66,4%) después de cerrar el 2021 en los $208.

Durante 2021, el dólar blue registró un alza de 25,3% ($42), la mitad respecto de la inflación del período (50,9%). No obstante, vale recordar que en 2020 había mostrado un brusco salto de 111% (frente a una inflación de 36%).

Cabe recordar que el dólar informal subió $2 en octubre (+0,7%) después de bajar en septiembre, al registrar una merma de $2 (-0,7%). Recordemos que en agosto había cedido $6 (-2%).

En el séptimo mes del año, el dólar paralelo había trepado $58 (+24,4%), lo que representa hasta el momento su mayor avance mensual en el año.

Previamente, había aumentado $31 (+15%) en junio, luego de subir en mayo $6,50 ( 3,2%).

El dólar paralelo aumentó 50 centavos en abril, y cedió $11 en marzo, su peor performance en 14 meses. En febrero pasado, bajó $6,50 (-3%), después de ascender en enero $5 ó 2,4%.

Live Blog Post

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este miércoles 8 de febrero

El dólar blue cotiza a $377 tras cerrar estable el martes. La divisa ilegal había bajado $2 en la víspera, según el relevamiento de Ámbito en cuevas de la Ciudad de Buenos Aires.

El billete ilegal subió $4 en la última jornada, luego de ceder $2 el lunes y de caer $7 en la semana anterior, terminando con una racha de 8 semanas consecutivas al alza. La brecha con el dólar mayorista se ubicó así a 98,9%.

En enero, es blue avanzó $35 (+10,1%) y anotó su cuarta suba mensual consecutiva.

Dejá tu comentario

Te puede interesar