El clima en el Área Metropolitana de Bueno Aires (AMBA) enfrenta un viernes de tormentas aisladas durante todo el día. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) elevó de alerta amarilla a naranja por fuertes tormentas y lluvias para el AMBA y amplias zonas de la provincia de Buenos Aires y lanzó un inédito alerta roja para las localidades de Zárate, Campana, Areco y Exaltación de la Cruz.
Según el pronóstico oficial, se prevén lluvias intensas con ráfagas de viento, actividad eléctrica, caída de granizo y abundante agua en cortos lapsos. En algunas zonas podrían acumularse hasta 120 milímetros de precipitaciones, e incluso superarse ese valor de manera localizada. El alerta naranja en la ciudad de Buenos Aires y en la provincia de Buenos Aires.
Los distritos bonaerenses involucrados son: Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Berisso, Brandsen, Campana, Cañuelas, Chascomús, Ensenada, Escobar, Esteban Echeverria, Exaltación de la Cruz, Ezeiza, Florencio Varela, General Belgrano, General Las Heras, General Paz, General Rodríguez, General San Martin, Hurlingham, Ituzaingó, José C. Paz, La Matanza, La Plata, Lanús, Lomas de Zamora, Luján, Magdalena, Malvinas Argentina, Marcos Paz, Mercedes, Merlo, Moreno, Morón, Pilar, Presidente Perón, Punta Indio, Quilmes, San Andrés de Giles, San Fernando, San Isidro, San Miguel, San Vicente, Tigre, Tres de Febrero y Vicente López.
Alerta Roja 16 de mayo Provincia de Buenos Aires.jpg
Alerta roja en el centro y norte de la provincia de Buenos Aires.
Clima: cómo seguirá el tiempo en el AMBA
Las lluvias que comenzaron durante la madrugada del viernes se extendieron hacia la tarde y se espera que continúen hasta la noche. Además, para el sábado se pronostican tormentas en toda la jornada, con una mínima de 18 y una máxima de 22 grados.
En el caso del domingo, se esperan tormentas aisladas para la madrugada y mañana, con una mejora desde la tarde. El cierre del fin de semana contaría con marcas entre los 14 y 21 grados.
Lluvia Tormenta Clima
Rige una alerta amarilla y naranja para siete provincias.
Mariano Fuchila
Temporal en la ciudad de Buenos Aires: operativos ante la tormenta
En la ciudad de Buenos Aires cayeron, durante la jornada del viernes, más de 110 milímetros de lluvia. El Gobierno porteño desplegó un amplio operativo de más de 2.300 agentes del área de pluviales, arbolado urbano e higiene urbana, para poner en marcha un protocolo coordinado.
“Estamos en pleno trabajo mientras dure la alerta para asegurar un buen drenaje del agua y cuidar a los vecinos”, sostuvo el jefe de Gobierno, Jorge Macri, en el Centro de Monitoreo de Chacarita. Hubo más de 100 incidencias vinculadas al sistema pluvial, como obstrucciones de sumideros y pequeños anegamientos, que fueron resueltos. Sobre el arbolado se recibieron 9 avisos por ramas caídas, o ramas y árboles en posible peligro.
Alerta por tormentas y lluvias: cuáles son las provincias afectadas
Actualmente rige una alerta amarilla por tormentas para el sur de Santa Fe (que también cuenta con alerta naranja allí), centro-sur de Córdoba, sur-oeste de Entre Ríos, y centro, norte y región atlántica de Buenos Aires. En este último caso, la señal naranja también tiene presencia en la región de Los Toldos, Chivilcoy, Junín, Chacabuco, Pergamino y Lincoln, entre otros.
Jorge Macri Temporal Ciudad de Buenos Aires.jpeg
Jorge Macri encabezó los temporales en la ciudad de Buenos Aires.
La primera alerta contaría con "actividad eléctrica, ocasional granizo, ráfagas y principalmente abundante caída de agua en cortos períodos" y una precipitación acumulada entre 60 y 80 mm. La segunda contaría con lluvias y tormentas "fuertes o localmente severas" y valores de entre 90 y 120 mm.
Por su parte, la señala amarilla por lluvias tiene presencia en el extremo cordillerano de Neuquén, Río Negro y Chubut. Allí se esperan precipitaciones "persistentes" y con una acumulación estimada de entre 10 y 30 mm.
Temporal en Buenos Aires: las imágenes de las localidades afectadas por inundaciones
En Zárate, cayeron 149 milímetros de agua en menos de dos horas, siendo el promedio mensual unos 90, lo que también representa la mitad de agua que precipitó en Bahía Blanca. A raíz de esto, suspendieron actividades y transportes públicos, a la espera de que continúen las lluvias.
Desde la madrugada, las intensas lluvias provocaron anegamientos en numerosas calles del conurbano bonaerense. Partidos como Avellaneda, Lomas de Zamora y Merlo estuvieron entre los más afectados. En redes sociales, vecinos compartieron imágenes que mostraban calles completamente cubiertas por el agua e incluso el ingreso del agua a las viviendas.
Además, otras ciudades del interior bonaerense también sufrieron complicaciones por la cantidad de agua caída, además de Zárate: Bragado, 25 de Mayo, 9 de Julio, Rauch, Chacabuco, Chivilcoy, Arrecifes y Suipacha, entre otras, registraron problemas desde temprano, ya que el fenómeno meteorológico impactó primero en la zona central de la provincia.
Dejá tu comentario