La reciente decisión del gobierno nacional de cerrar organismos clave vinculados al control vial generó múltiples cuestiones. La desaparición de la Dirección de Vialidad y otros entes trajo a su vez una transformación profunda en el sistema de emisión de licencias.
Chau Vialidad Nacional: ¿Y ahora como se va a renovar la licencia de conducir?
Hay ciertos cambios oficiales que modifican el procedimiento habitual para gestionar el carnet, ahora ya se podrá hacer desde cualquier parte del país.
-
La visa de EEUU aumentará por la nueva "tasa de integridad" de Trump
-
El Gobierno confirmó un nuevo proceso para renovar la licencia de conducir: ¿cómo solicitar el carnet digital?

Así están las nuevas modificaciones para sacar el carnet.
En medio de esta reestructuración, se implementó una nueva modalidad totalmente digital para quienes deban renovar el carnet. El objetivo es simplificar el trámite, permitir su gestión online y descentralizar el proceso.
¿Cómo renovar la licencia en 2025?
Con la entrada en vigencia del Decreto 196/2025, el procedimiento para actualizar la Licencia Nacional de Conducir pasó a realizarse completamente por internet. Ya no es necesario acercarse a una oficina física, salvo que se opte por el formato impreso.
El paso a paso es el siguiente:
- Ingresar al sitio oficial lncargentina.seguridadvial.gob.ar utilizando el perfil de Mi Argentina.
- Verificar y actualizar los datos personales.
- Indicar si se trata de una renovación o una ampliación de categorías.
- Seleccionar si la licencia será para uso particular o profesional.
- Abonar los aranceles correspondientes.
- Elegir el centro habilitado para rendir exámenes y realizar capacitaciones.
Una vez completadas todas las instancias y aprobados los requisitos, la versión digital se habilita automáticamente en la app Mi Argentina. Para quienes prefieran el formato en tarjeta plástica, sigue disponible a través de los Centros Emisores, con un costo adicional.
Estas provincias ya aceptan la licencia digital
La implementación de la licencia digital ya se encuentra activa en gran parte del territorio nacional. Las provincias que aplican el nuevo sistema son:
- CABA
- Córdoba
- Santa Fe
- Mendoza
- Neuquén
- Catamarca
- Chaco
- Salta
- Jujuy
- Santiago del Estero
- Tucumán
- Chubut
- Corrientes
- Misiones
- La Rioja
- Entre Ríos
- San Luis
- La Pampa
- Tierra del Fuego
- San Juan
- Santa Cruz
- Río Negro
En tanto, Buenos Aires y Formosa están en proceso de sumarse próximamente.
¿Cuánto cuesta renovar la licencia de conducir en 2025?
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el trámite tenía valores estipulados para este año:
- Gestión de solicitud: $26.340
- CENAT: $6.800
- Certificado de Legalidad (si es la primera vez): $7.320
Sin embargo, una resolución reciente de la Legislatura porteña eliminó algunos cargos, con el objetivo de facilitar el acceso al documento. A partir de este cambio, los siguientes ítems dejaron de cobrarse:
- Evaluaciones psicosensométricas
- Exámenes neuropsicológicos y psicodiagnósticos (cuando son requeridos)
- Certificado de Legalidad
- Renovaciones para conductores de remises
Este nuevo esquema lo que busca es desburocratizar el trámite y adaptarlo a un formato más moderno, sin perder los controles necesarios para garantizar la seguridad en las calles.
- Temas
- trámites
Dejá tu comentario