La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ofrece distintos beneficios. A la par, reitera que para llevar a cabo varias gestiones es necesario contar con la Clave de la Seguridad Social, un código para acceder a la plataforma digital del ente. Se conoció además cómo quedarán las jubilaciones con los cambios por la ley Bases.
Jubilados ANSES: el trámite que tienen que hacer sí o sí
La Administración Nacional de la Seguridad Social detalló una gestión que se debe realizar para poder realizar distintos trámites.
-
Cuándo cobro ANSES: jubilados, AUH, desempleo y el resto de las prestaciones del viernes 7 de marzo
-
Asignaciones de ANSES: cuál es el monto confirmado de marzo 2025 con aumento
El organismo previsional que dirige Mariano de los Heros explica que por ejemplo, con esta contraseña, los jubilados pueden solicitar acrecimiento de pensión por fallecimiento, reclamar por la Suspensión de un Retiro por Invalidez y activación de haberes suspendidos, entre otras cosas.
Qué es y para qué sirve la Clave de Seguridad Social de ANSES
Es una contraseña brindada por el mismo organismo previsional y cada beneficiario tiene una. Este código permite a los usuarios realizar diferentes trámites y gestiones de forma online ante la Administración Nacional de la Seguridad Social.
Cómo tener la Clave de Seguridad Social ANSES
Para tener una Clave de Seguridad Social de ANSES se deben seguir estos pasos:
- Ingresar a la página web de ANSES y acceder a "Mi ANSES".
- Seleccionar la opción "Creá tu Clave".
- Completar los campos con número de CUIL, número de trámite del DNI y responder las preguntas de seguridad. Hay tres intentos para responder correctamente, luego se debe esperar 4 horas para volver a intentarlo.
- Crear una clave segura, fácil de recordar.
Trámites que necesitan la Clave de Seguridad Social
Jubilaciones y pensiones
- Citación para agregar documentación o cese de servicios
- Solicitar acrecimiento de pensión por fallecimiento
- Reclamar por la Suspensión de un Retiro por Invalidez
- Activación de haberes suspendidos
- Solicitar reajuste de haberes por fallo judicial.
Asignaciones Familiares
- Asignación Prenatal
- Asignación por Maternidad / Maternidad Down
- Autorización para el cobro de asignaciones por hijo con discapacidad
- Solicitud de Pago Único (Matrimonio, Nacimiento o Adopción)
- Reclamo de Impago de asignaciones
Obra social
- Cambio de obra social para jubilados y pensionados
- Cambio de obra social para trabajadores
- Modificación del grupo familiar a cargo
Desempleo
- Prestación por Desempleo
- Suspensión de la Prestación por Desempleo
Jubilados ANSES: quiénes cobrarán $190.000 y quiénes $260.000 en mayo 2024
Los jubilados que cobran a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó un nuevo aumento en mayo en relación con el último índice de inflación que informó Indec, ubicado en 11%. Entonces, quiénes cobran $190.000 y quiénes 260.000 el próximo mes.
Además, se confirmó el pago del bono de $70.000 que comenzará a pagarse junto a los haberes correspondientes del mes. Este refuerzo, anunciado por el Gobierno se otorgará a jubilados, pensionados, Pensión Universal para el Adulto Mayor, personas beneficiarias de pensiones no contributivas por vejez, invalidez, madres de siete hijos o más y demás pensiones no contributivas y pensiones graciables.
- Temas
- ANSES
Dejá tu comentario