La ANMAT eliminó aranceles para trámites de exportación de psicotrópicos y sustancias controladas

La medida alcanza a medicamentos que contienen estupefacientes, precursores químicos y otras sustancias reguladas.

La medida fue oficializada a través de una nueva disposición publicada en el Boletín Oficial, y comenzará a regir a partir del día siguiente a su publicación. 

La medida fue oficializada a través de una nueva disposición publicada en el Boletín Oficial, y comenzará a regir a partir del día siguiente a su publicación. 

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) dispuso la eliminación de aranceles para los trámites de exportación vinculados a medicamentos que contienen psicotrópicos, estupefacientes, sustancias controladas y precursores químicos.

La medida fue oficializada a través de una nueva disposición publicada en el Boletín Oficial, y comenzará a regir a partir del día siguiente a su publicación. Los trámites involucrados están contemplados por la Disposición ANMAT N° 11.374/2024, que regula la exportación de estas sustancias en el marco del régimen de Especialidades Medicinales (REM).

Una medida para agilizar exportaciones estratégicas

Con esta decisión, no se aplicarán cargos arancelarios para las gestiones que los laboratorios y empresas deban realizar ante el organismo sanitario para exportar productos que contengan este tipo de componentes. El objetivo es simplificar el proceso y mejorar la competitividad internacional del sector farmacéutico argentino.

La normativa fue comunicada a diversos organismos públicos y cámaras empresarias vinculadas a la industria, entre ellas:

  • CILFA (Cámara Industrial de Laboratorios Farmacéuticos Argentinos)

  • CAEMe (Cámara Argentina de Especialidades Medicinales)

  • COOPERALA (Cámara Empresaria de Laboratorios Farmacéuticos)

  • CAPGEN (Cámara Argentina de Productores de Medicamentos Genéricos y de Uso Hospitalario)

  • CLAMEVET (Cámara de Laboratorios Argentinos Medicinales Veterinarios)

  • CAPROVE (Cámara Argentina de la Industria de Productos Veterinarios)

También se notificó al Instituto Nacional de Medicamentos (INAME) y al Ministerio de Salud de la Nación.

Según se informó, esta resolución forma parte de un proceso de modernización y optimización de trámites dentro del organismo, y apunta a reducir costos para los exportadores, a la vez que mantiene el control y seguimiento de sustancias con potencial uso indebido.

La disposición fue firmada por Nélida Agustina Bisio, actual administradora nacional de la ANMAT.

Dejá tu comentario

Te puede interesar