La Dirección Nacional de Migraciones implementó un nuevo sistema para la Autorización de Viaje de Menores. Incorporó tecnología que permite un control más eficiente y seguro en los traslados internacionales de menores de edad.
La medida se desarrolló junto al RENAPER. Se podrá hacer un control reduciendo la carga burocrática y simplificando los trámites.
La medida fue desarrollada junto al RENAPER y permite el registro electrónico de la autorización.
La Dirección Nacional de Migraciones implementó un nuevo sistema para la Autorización de Viaje de Menores. Incorporó tecnología que permite un control más eficiente y seguro en los traslados internacionales de menores de edad.
El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.
La medida fue desarrollada en conjunto con el Registro Nacional de las Personas (Renaper) y permite el registro electrónico de la autorización en el pasaporte del menor al momento de su emisión.
Esto reduce la carga burocrática y simplifica significativamente los trámites para madres, padres y tutores. Además, al formulario emitido por Migraciones contará con un código QR para validar en tiempo real la firma digital y la autenticidad del documento
Con esta innovación, el control queda exclusivamente a cargo de los funcionarios migratorios en los puestos de egreso del país, sin necesidad de validación por parte de empresas de transporte, permitiendo mayor trazabilidad y seguridad.+
La Autorización de Viaje puede gestionarse en más de 100 dependencias de Migraciones en todo el país, incluyendo delegaciones, oficinas migratorias y pasos fronterizos.
Actualmente, existen tres modalidades de tramitación: la opción normal, con un plazo de 10 días hábiles; la modalidad exprés, con una demora de 48 horas; y la alternativa "al instante", que se entrega en apenas 2 horas.
Las autorizaciones pueden ser emitidas para un único viaje, por un período de tiempo determinado, o hasta que el menor alcance la mayoría de edad.
Este permiso es obligatorio cuando el menor viaja solo, con sólo uno de sus progenitores o tutores, o si lo hace acompañado por un tercero. En los casos en que viaje con ambos padres, solo será necesario presentar la documentación que acredite el vínculo.
Dejá tu comentario