La hija de Bill Gates reveló que su padre tiene Asperger: qué es, síntomas y cómo se detecta

La hija Bill Gates se refirió a dicha condición en un podcast. Se trata de un término coloquial referido a un aspecto dentro de la neurodivergencia. Conocé en detalle.

La mención de Phoebe sirve para ampliar el debate sobre cómo tratar el tema con comprensión y respeto.

La mención de Phoebe sirve para ampliar el debate sobre cómo tratar el tema con comprensión y respeto.

@phoebegates

La hija del fundador de Microsoft Bill Gates, Phoebe, sorprendió a muchos con una revelación durante una charla de podcast: "Mi papá tiene Asperger". Conocé de qué se trata.

Phoebe participó en el podcast Call Her Daddy y en un momento de distensión la joven hizo mención al síndrome que tiene su padre. Aunque Bill Gates nunca confirmó un diagnóstico formal, sí habló abiertamente de sentirse diferente.

La hija de Bill Gates dijo que él tiene Asperger

En su autobiografía Source Code (2025) dijo que si hubiera crecido en la era actual, habría sido probable que lo diagnosticaran dentro del espectro autista, según publicó National Geographic.

El Asperger, según el National Institute of Neurological Disorders and Stroke (EEUU), es una condición neurológica dentro del espectro autista que afecta la interacción social, la reciprocidad emocional y los patrones de comportamiento.

Las personas con Asperger suelen tener una inteligencia media o superior, habilidades lingüísticas bien desarrolladas y una inclinación hacia intereses específicos. Sin embargo, entre las dificultades que se les presenta, está la capacidad para leer señales sociales y adaptarse a entornos cambiantes.

Aunque anteriormente fue considerado una categoría diagnóstica independiente, desde 2013 está incluido en el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-5) como dentro del Trastorno del Espectro Autista (TEA), lo que generó controversia entre quienes defendían su distinción.

“El término Asperger sigue siendo utilizado coloquialmente, aunque los especialistas prefieren hablar de autismo de alto funcionamiento”, dictó el Manual. La popularidad del término “neurodivergente” amplió el espectro de condiciones cognitivas, incluyendo el autismo, TDAH, dislexia y otras formas de funcionamiento fuera de la norma.

Sindrome-de-asperger.png
Se trata de una condición neurológica dentro del espectro autista que afecta la interacción social, la reciprocidad y el comportamiento.

Se trata de una condición neurológica dentro del espectro autista que afecta la interacción social, la reciprocidad y el comportamiento.

De dónde viene el término Asperger

El término Asperger se origina en investigaciones de Hans Asperger, quien a principios del siglo XX identificó a niños con dificultades sociales pero habilidades cognitivas intactas.

Por su parte, otro pionero en el estudio del autismo fue Leo Kanner quien acuñó el término “autismo infantil temprano”, como una distinción más clara entre las distintas formas de autismo.

Sus signos se evidencian en la infancia, aunque algunas personas pueden no recibir un diagnóstico hasta la adultez. Entre los rasgos más comunes se encuentran:

  • las dificultades en las interacciones sociales
  • la interpretación literal de las palabras
  • extrema sensibilidad a ciertos estímulos sensoriales
  • una fascinación casi obsesiva por temas concretos

En su autobiografía, Gates relató cómo, durante su infancia, sus padres "no tenían una guía” y solía comportarse de forma grosera o inapropiada sin darse cuenta. Esto refleja la desconexión emocional que muchas personas con Asperger experimentan al crecer sin saber por qué el mundo social les resulta tan difícil de comprender.

Tratamiento del Asperger

Aunque no existe una cura, diversos tratamientos y terapias mejoran las habilidades sociales, comunicativas y adaptativas. Algunos se ellos se hallan en la terapia del lenguaje, la terapia ocupacional, el análisis aplicado de la conducta (ABA) y los programas educativos individualizados.

Sin embargo, aún persisten teorías infundadas que lo vinculan, junto al autismo, con la administración de vacunas, especialmente aquellas que contienen timerosal. La comunidad científica, incluida Organización Mundial de la Salud (OMS) y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), desmintió estas teorías.

La mención de Phoebe Gates sobre el Asperger de su padre abrió un debate más amplio sobre cómo se perciben estas condiciones y sobre la necesidad de tratar el autismo y el Asperger con mayor comprensión y respeto.

Dejá tu comentario

Te puede interesar