La RAE renueva su versión digital y suma más de 4.000 actualizaciones al diccionario: frapé, rapear, zona de confort
Los cambios llegan con la actualización 23.8 del diccionario. En total, serán 4.074 novedades las que se incorporen a la nueva edición.
-
Compras con ahorro: este supermercado ofrece un increíble descuento al unirte a su club
-
PAMI realizó un importante aviso a todos sus afiliados sobre las recetas electrónicas
De cara al 2025, la Real Academia Española (RAE) presentó la actualización 23.8 del diccionario de la lengua española. En la nueva edición, la organización incorpora más de 4074 novedades entre las que se destacan expresiones como "frapé", "rapear" y "espóiler", entre otras.
La presentación de la nueva edición fue encabezada por el director de la RAE y presidente de la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), Santiago Muñoz Machado. Además del contenido renovado, el diccionario de la lengua española estrena un nuevo look en su versión digital, con una búsqueda más intuitiva y atractiva.
Real Academia Española: más de 4000 incorporaciones en la nueva edición del diccionario
La RAE es la institución más reconocida a nivel mundial en lo que refiere a las consultas y definiciones de la lengua española. Es por eso que su nueva actualización no pasa desapercibida ya que refleja la constante transformación del idioma, incorporando neologismos y extranjerismos que se hicieron un lugar en la vida cotidiana durante los últimos años.
Entre los nuevos términos incluidos se incluyen: “espóiler” y “granularidad”. También se actualizaron formas complejas del tipo “centro de salud”, “unidad móvil”, “voto castigo” o “zona de confort”.
Las palabras agregadas pasan por todas áreas y, en el campo científico, se sumaron voces como "aerotermia". Por su parte, en el lenguaje medioambiental se avalaron expresiones como "dana" o "microbioma".
El terreno musical también tiene nuevas definiciones de la mano de términos como "blusero", "rapear", "groupie" e "indie". De este modo, la RAE y las 23 academias de la lengua española que participan en el diccionario de la lengua española garantizan una herramienta con perspectiva panhispánica, perfecta para lectores argentinos y de toda Hispanoamérica.
Una nueva imagen digital
Además del contenido renovado, el diccionario de la lengua española estrenó una imagen más intuitiva y atractiva en su versión digital. De esta manera, el buscador de palabras ocupa ahora un lugar central en la web, facilitando la localización de términos.
En otro de sus cambios, la portada también destaca los apartados clave de la obra, ofrece enlaces a herramientas auxiliares y mantiene la clásica “palabra del día”, un guiño a quienes buscan aprender algo nuevo en cada visita.
La nueva organización visual, con mayor tamaño de letra para la entrada principal, suma etiquetas y accesos directos que buscan simplificar la navegación del usuario. Por último, también se incluyeron enlaces a aplicaciones móviles para dispositivos iOS y Android, permitiendo un uso más ágil y versátil del diccionario desde cualquier lugar a través de los smartphones.
Dejá tu comentario