La excampeona mundial de boxeo Alejandra Locomotora Oliveras fue internada de urgencia este lunes por la mañana en el Hospital José María Cullen de la ciudad de Santa Fe, tras sufrir un accidente cerebrovascular isquémico (ACV). El episodio ocurrió horas antes del inicio de la convención constituyente de la provincia, en la que Oliveras forma parte como representante del Frente de la Esperanza.
Internaron a Alejandra Locomotora Oliveras por un ACV: qué se sabe hasta ahora
El episodio ocurrió horas antes del inicio de la convención constituyente de la provincia, en la que Oliveras forma parte como representante del Frente de la Esperanza.
-
Cuál es el significado de dormir con las medias puestas, según la psicología
-
Preocupa al MSP el aumento de casos de varicela

Alejandra Locomotora Oliveras sufrió un ACV
De acuerdo con el director del hospital, Bruno Moroni, la deportista de 47 años ingresó alrededor de las 9:20 con un cuadro de “síndrome confusional y pérdida de movilidad en el lado izquierdo del cuerpo”. Fue hallada en esas condiciones en su domicilio, y rápidamente derivada a la guardia del centro de salud, donde se le realizaron estudios de tomografía y resonancia que confirmaron el diagnóstico.
Internaron a Alejandra Locomotora Oliveras por un ACV: qué se sabe hasta ahora
Actualmente, Oliveras permanece estable pero bajo cuidados intensivos, con pronóstico reservado. Según Moroni, las próximas 48 horas serán clave para evaluar su evolución. El médico también señaló que la paciente no presenta antecedentes de salud de gravedad.
El accidente generó conmoción entre los presentes en la apertura de la convención santafesina, que comenzó con demora y sin la participación de la boxeadora, quien se espera pueda incorporarse una vez recuperada.
Oliveras había sido inicialmente atendida en una unidad del Sistema para la Atención Médica de la Comunidad en Santo Tomé, y luego derivada al hospital Cullen de la capital provincial.
La reconocida expúgil había asumido recientemente un rol político en la convención encargada de reformar la Constitución de Santa Fe. En declaraciones a medios nacionales semanas atrás, había expresado su deseo de aportar desde su experiencia en el deporte. “El deporte salva vidas, saca a los chicos de la calle, de la droga. Es trabajo, disciplina y educación”, afirmó en una entrevista.
También había aclarado que su participación sería puntual: “Esto no significa que entro a la política para quedarme. Estoy acá para cambiar la Constitución, y después se termina”.
Dejá tu comentario